
Visa de residencia temporal

Si planeas viajar a México y tu estadía será mayor a 180 días y no mayor a 4 años, necesitarás obtener una visa de residencia temporal. En este artículo te explicaremos los documentos necesarios, costos y opciones para realizar el trámite. Además, te daremos algunos consejos y notas importantes que debes considerar.
Documentos necesarios
- Formato de solicitud de visa (original)
- Pasaporte o Documento de Identidad y Viaje vigentes conforme a derecho internacional (original y copia)
- 1 fotografía tamaño pasaporte (sin anteojos y con rostro visible)
- Documento que acredite tu solvencia económica (original)
- Documento que acredite tu estancia legal (original y copia, aplica sólo si no eres nacional del país donde solicitas la visa)
Es importante que consultes con la Oficina Consular de México de tu preferencia las opciones que tienes para acreditar la solvencia económica y tu estancia legal (en los casos que corresponda). Además, todos los documentos deberán ser legibles, sin tachaduras o enmendaduras.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Derechos por la expedición de visa en pasaporte extranjero | $51.00 usd |
Es importante mencionar que este costo entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023.
Opciones para realizar tu trámite
- Servicio de programación de citas MiConsulado
- Internet: citas.sre.gob.mx
- Teléfono: Desde EE. UU. y Canadá, se debe marcar el número 1(424)-309-0009
Consejos
Para evitar retrasos en tu trámite, te recomendamos que tengas todos tus documentos completos y en orden antes de solicitar tu cita. Además, si tienes dudas, no dudes en comunicarte con la Oficina Consular de México de tu preferencia para aclararlas.
Notas importantes
- La fotografía debe ser reciente con un máximo de 6 meses de antigüedad, con rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo 32.0 mm x 26.0 mm y como máximo de 39.0 mm x 31.0 mm, con fondo blanco y de frente.
- Es requisito indispensable que presentes el comprobante del pago de derechos correspondiente, consulta con la Oficina Consular de México en el exterior para conocer dónde efectuarlo.
- Consulta el “Aviso de privacidad” aquí para conocer el tratamiento de los datos personales proporcionados para tu solicitud de visa de residencia temporal.
Conclusión
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te haya brindado toda la información necesaria para realizar tu trámite de visa de residencia temporal en México. Recuerda que si tienes alguna duda, puedes comunicarte con la Oficina Consular de México de tu preferencia o utilizar una de las opciones de contacto mencionadas anteriormente. ¡Buen viaje!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el tiempo de vigencia de la visa de residencia temporal?
La visa de residencia temporal tiene una vigencia máxima de 4 años.
¿Qué pasa si no tengo un documento que acredite mi estancia legal en el país donde lo solicito?
Si no cuentas con un documento que acredite tu estancia legal en el país donde solicites la visa de residencia temporal, es importante que consultes con la Oficina Consular de México de tu preferencia las opciones disponibles para acreditar esta información.
¿Qué opciones tengo para acreditar mi solvencia económica?
Puedes consultar con la Oficina Consular de México de tu preferencia las opciones disponibles para acreditar tu solvencia económica. Es importante que tengas en cuenta que este requisito es indispensable para obtener tu visa de residencia temporal.
¿Puedo llevar copias de mis documentos o sólo originales?
Deberás llevar tanto los originales como las copias de tus documentos necesarios para la visa de residencia temporal.
Deja una respuesta