Venta de leche del Programa de Abasto Social de Leche

Venta de leche del Programa de Abasto Social de Leche 1

Bienvenido al artículo que te informará sobre los trámites necesarios para convertirte en un concesionario o distribuidor mercantil de una lechería de Liconsa y cómo vender leche a las personas beneficiarias del Programa de Abasto Social de Leche a través de los puntos de venta establecidos para obtener un beneficio. Como sabemos que el proceso puede ser un poco confuso, hemos organizado la información en distintas secciones para facilitar la comprensión y guiarte en el camino hacia la venta de leche de Liconsa.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
    2. ¿Necesito algún tipo de capacitación para ser distribuidor mercantil de una lechería de Liconsa?
    3. ¿Puedo vender leche de Liconsa fuera de los puntos de venta establecidos?
    4. ¿Puedo solicitar la autorización para la venta de leche de Liconsa si vivo en otro estado?

Documentos necesarios

Antes de comenzar con la solicitud, debes tener en cuenta que se requieren ciertos documentos para completar el trámite. Estos son:

Documento requeridoPresentación
Credencial para votar INEOriginal y copia
Solicitud de autorización para la venta de leche del Programa de Abasto Social de LecheOriginal y copia
Acta de nacimientoOriginal y copia
Comprobante de domicilioOriginal y copia

Es importante que presentes todos estos documentos en la oficina de Liconsa más cercana a tu domicilio para continuar con el proceso.

Costos

Uno de los beneficios de este trámite es que no tiene ningún costo, lo que significa que no tendrás que pagar ninguna tarifa para obtener la autorización de venta de leche de Liconsa.

Opciones para realizar tu trámite

Existen diferentes opciones para realizar tu trámite. A continuación te presentamos las distintas formas en las que puedes hacerlo:

  1. En línea: Empieza tu trámite en línea y termínalo de manera presencial.
  2. Presencial: En la oficina de Liconsa más cercana a tu domicilio.
  3. Vía correo electrónico: Envía un correo electrónico a [email protected].
  4. Vía telefónica (informes): Llama al 01 (55) 52379100 extensión 62487 de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.

Conclusión

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para conocer los trámites necesarios para ser concesionario o distribuidor mercantil de una lechería de Liconsa y vender leche a las personas beneficiarias del Programa de Abasto Social de Leche y obtener un beneficio. Si quieres contribuir al acceso de leche a más personas y generar ingresos, no dudes en comenzar con el proceso y presentar los documentos requeridos. ¡Te deseamos mucho éxito en tu camino hacia la venta de leche de Liconsa!

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

El trámite puede tardar de uno a tres meses.

¿Necesito algún tipo de capacitación para ser distribuidor mercantil de una lechería de Liconsa?

Para convertirte en distribuidor mercantil no se requiere capacitación, pero sí se recomienda tener conocimientos básicos de manejo de inventarios.

¿Puedo vender leche de Liconsa fuera de los puntos de venta establecidos?

No, solo se permite la venta de leche a través de los puntos de venta establecidos para asegurar la calidad y la transparencia en la venta.

¿Puedo solicitar la autorización para la venta de leche de Liconsa si vivo en otro estado?

Sí, puedes solicitar la autorización en cualquier estado de la República Mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR