Uso de infraestructura portuaria en APITAM
Si necesitas utilizar la infraestructura portuaria de APITAM para atracar o fondear tu embarcación, este artículo te proporcionará toda la información necesaria para realizar el trámite, incluyendo los documentos requeridos y los costos asociados. Además, te presentamos las opciones disponibles para realizar el trámite y los detalles acerca del uso de la infraestructura portuaria.
- Uso de infraestructura portuaria
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el plazo para solicitar el uso de infraestructura portuaria en APITAM?
- ¿Se pueden utilizar las instalaciones portuarias de APITAM para servicios de carga y descarga?
- ¿Es necesario contar con un seguro de responsabilidad civil para utilizar la infraestructura portuaria de APITAM?
- ¿Cuáles son las dimensiones máximas permitidas para las embarcaciones que utilizan la infraestructura portuaria de APITAM?
Uso de infraestructura portuaria
El uso de la infraestructura portuaria de APITAM es el arribo o entrada y atraque de embarcaciones en el puerto, y la utilización de los servicios portuarios. Todo esto se realiza a través del aviso de arribo por parte de una Agencia Consignataria de Buques, y la respuesta a dicha solicitud recae en la Gerencia de Operaciones y la Capitanía del Puerto, quienes asignan una posición para el atraque en el muelle o una para el fondeo en las áreas autorizadas.
Documentos necesarios
No se requiere ningún documento para utilizar la infraestructura portuaria de APITAM.
Costos
El trámite de uso de la infraestructura portuaria en APITAM es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
En línea
Si lo deseas, puedes realizar tu trámite de uso de infraestructura portuaria en línea, a través del siguiente enlace: https://mediport.puertodetampico.com.mx/mediportV2/Inicio/MPAcceso.aspx.
Conclusión
Ahora que conoces toda la información necesaria acerca del uso de infraestructura portuaria en APITAM, podrás realizar el trámite de manera segura y sin complicaciones. ¡No esperes más y aprovecha al máximo los servicios portuarios que APITAM tiene para ofrecer!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el plazo para solicitar el uso de infraestructura portuaria en APITAM?
No existe un plazo específico para solicitar el uso de infraestructura portuaria en APITAM. Sin embargo, se recomienda realizar el trámite con suficiente antelación para evitar contratiempos.
¿Se pueden utilizar las instalaciones portuarias de APITAM para servicios de carga y descarga?
Sí, las instalaciones portuarias de APITAM pueden utilizarse para servicios de carga y descarga de mercancías, siempre y cuando se cuente con los permisos y autorizaciones correspondientes.
¿Es necesario contar con un seguro de responsabilidad civil para utilizar la infraestructura portuaria de APITAM?
Sí, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños y perjuicios que puedan ocasionarse durante el uso de la infraestructura portuaria de APITAM.
¿Cuáles son las dimensiones máximas permitidas para las embarcaciones que utilizan la infraestructura portuaria de APITAM?
Las dimensiones máximas permitidas para las embarcaciones que utilizan la infraestructura portuaria de APITAM son las siguientes:
- Eslora: 230 metros.
- Manga: 32 metros.
- Calado: 11 metros.
Deja una respuesta