Trámite de vertimientos
Si necesitas realizar un vertimiento de desechos en el mar, es importante que solicites el estudio y la autorización correspondiente a la Secretaría de Marina (SEMAR). De esta manera, podrás garantizar que tu vertimiento no dañe al medio ambiente ni a la salud humana. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite.
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son los horarios de atención para realizar el trámite de vertimientos ante la SEMAR?
- ¿Cuánto cuesta realizar el trámite ante la SEMAR?
- ¿Cuántos documentos debo presentar para realizar el trámite de vertimientos ante la SEMAR?
- ¿Por qué es importante realizar el trámite de vertimientos ante la SEMAR?
Documentos necesarios
Para solicitar el estudio y la autorización de vertimientos ante la SEMAR, deberás presentar los siguientes documentos:
Escrito libre que demuestre que no es posible otra alternativa de desecho del documento
- Lugar y fecha de emisión escrito
- La necesidad de efectuar el vertimiento
- El tipo, naturaleza y cantidad de los desechos o materias que pretendan verterse y el peligro que puede representar el vertimiento para la salud humana o el medio ambiente, considerando la biota costera y marina, los recursos minerales marinos, la dinámica costera y marina, las playas y los valores económicos, recreativos, escénicos y los usos legítimos del mar
- La transferencia, concentración y dispersión de las sustancias que se pretendan verter y sus metabolitos (bioproductos)
- Los cambios sustanciales en la diversidad, productividad y estabilidad de los ecosistemas marinos
- La permanencia y persistencia de las sustancias vertidas
- Alternativas en tierra y sus impactos ambientales probables, lugares y métodos para llevarlos a cabo, tomando en cuenta el interés público y la posibilidad de un impacto adverso en las zonas marinas mexicanas
- El efecto que cause en los océanos y su influjo en los estudios científicos, pesca y otras exploraciones de los recursos vivos e inertes del mar
- El método, frecuencia y la fecha en que deberá realizarse el vertimiento
- La forma de almacenar, contener, cargar, transportar y descargar la sustancia o material a verter
- La ubicación para el vertimiento, la distancia más próxima a la costa, profundidad en el área y técnica proporcionada por el interesado
Documentos existentes sobre la procedencia de los vertimientos
Estos documentos son necesarios para comprobar la procedencia de los vertimientos que se realizarán. Deberás presentarlos en original y copia.
Costos
Para realizar este trámite, deberás pagar las cuotas vigentes autorizadas a la SEMAR por concepto de productos y aprovechamientos. El monto es variable y actualmente es de $24,870.4024 más I.V.A.
Opciones para realizar tu trámite
El trámite de vertimientos ante la SEMAR se puede realizar de manera presencial en el Mando Naval, Departamento de Coordinación de Programas contra la Contaminación del Mar, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.
Conclusión
Realizar un vertimiento sin autorización puede ser perjudicial para el medio ambiente y la salud humana. Es importante que acudas a la SEMAR y realices el trámite correspondiente para garantizar que el vertimiento se realice de manera segura y responsable. No olvides presentar todos los documentos necesarios y pagar las cuotas correspondientes. ¡Cuidemos nuestro mar!
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los horarios de atención para realizar el trámite de vertimientos ante la SEMAR?
Los horarios de atención son de 8:00 a 16:00 horas.
¿Cuánto cuesta realizar el trámite ante la SEMAR?
Actualmente, el costo del trámite es de $24,870.4024 más I.V.A.
¿Cuántos documentos debo presentar para realizar el trámite de vertimientos ante la SEMAR?
Deberás presentar dos documentos: el escrito libre que demuestre que no es posible otra alternativa de desecho y los documentos existentes sobre la procedencia de los vertimientos.
¿Por qué es importante realizar el trámite de vertimientos ante la SEMAR?
Realizar un vertimiento sin autorización puede dañar el medio ambiente y la salud humana. Es importante que acudas a la SEMAR y realices el trámite correspondiente para garantizar que el vertimiento se realice de manera segura y responsable.
Deja una respuesta