
Títulos de dominio pleno a colonos expedidos por el RAN

Si eres un colono y deseas solicitar un título de propiedad de tu lote, es importante que conozcas los trámites y requisitos necesarios para realizar esta gestión ante el Registro Agrario Nacional (RAN). En este artículo te proporcionaremos una lista detallada de los documentos necesarios, costos y opciones de trámite para que puedas obtener tu título de dominio pleno de manera efectiva.
Documentos necesarios
Para realizar el trámite de título de propiedad de un lote ante el RAN, es importante tener en cuenta la siguiente lista de documentos:
- Formato de solicitud FF-RAN-01: Este formato debe ser llenado y presentado en original.
- Comprobante de pago de derechos: Debe ser original.
- Título de propiedad o constancia de pago expedida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU): Debe ser original.
- Plano individual del lote rústico que cumpla con las especificaciones técnicas que emita la SEDATU en el Diario Oficial de la Federación (DOF): Debe ser original.
- Escrito de conformidad de los colindantes: Debe ser original.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del adquirente: Debe ser en copia.
- Identificación oficial vigente del solicitante: Debe ser en original y copia.
Nota importante:
En caso de que alguien más vaya a realizar el trámite en tu nombre, deberás presentar una carta poder simple firmada por dos testigos que acompañe una copia de las identificaciones oficiales vigentes. En caso de que un representante o apoderado desee recoger el documento, deberá presentar un poder notarial o carta poder con ratificación de firmas ante un notario.
Costos
El trámite de título de propiedad ante el RAN tiene un costo de $173.00 mxn. Este costo aplicará únicamente para títulos de dominio pleno de colonias que no provengan del Programa de Regularización de Colonias.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar el trámite de título de propiedad ante el RAN:
- Presencial: Puedes realizar el trámite en la Oficina Delegacional del RAN en tu estado en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
- Vía telefónica: Puedes consultar los requisitos documentales de los trámites a través de la línea gratuita RANtel 800 999 1931, en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Conclusión
Obtener un título de propiedad de tu lote es un proceso importante que puede beneficiarte en el futuro. Siguiendo los requisitos y opciones que hemos presentado, podrás realizar tu trámite ante el Registro Agrario Nacional con éxito. No pierdas más tiempo, ¡obtén tu título de propiedad ahora mismo!
Preguntas frecuentes
¿Qué es el RAN?
El Registro Agrario Nacional es una institución gubernamental encargada de otorgar y garantizar la propiedad de la tierra a los campesinos y agricultores de México.
¿Qué es el título de propiedad?
El título de propiedad es un documento oficial que garantiza que una persona ha adquirido la propiedad de un terreno o bien inmueble.
¿Puedo realizar el trámite desde otro estado?
Sí, puedes realizar el trámite desde cualquier estado de la República Mexicana.
¿Qué sucede si la colonia agrícola o ganadera ha optado por permanecer en el régimen de colonia?
En ese caso, no podrás solicitar la expedición del título de propiedad de tu lote de manera individual y deberás acudir a las autoridades correspondientes para buscar otras opciones que te permitan adquirir la propiedad del lote.
Deja una respuesta