Suspensión del permiso general por solicitud del titular para la fabricación y/o comercialización de armamento y municiones

Suspensión del permiso general por solicitud del titular para la fabricación y/o comercialización de armamento y municiones 1

Si eres titular de un permiso general autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para la fabricación y/o comercialización de armamento y municiones, y por alguna razón necesitas suspender tus actividades, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para realizar el trámite de suspensión de tu permiso general.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es un permiso general autorizado por la SEDENA?
    2. ¿Es obligatorio suspender mi permiso general?
    3. ¿Puedo realizar el trámite de suspensión de mi permiso general por internet?
    4. ¿Qué sucede si no revalido mi permiso general en el presente año?

Documentos necesarios

Para realizar la suspensión de tu permiso general ante la SEDENA, debes presentar los siguientes documentos:

  1. Escrito libre en el que se solicite la suspensión del permiso (original)
  2. Permiso general autorizado por la SEDENA (original y copia)
  3. Revalidación del permiso general en el presente año (original y copia)

Es importante que tengas todos tus documentos en regla para poder realizar la suspensión de tu permiso general ante la SEDENA sin contratiempos.

Costos

El trámite de suspensión del permiso general por solicitud del titular para la fabricación y/o comercialización de armamento y municiones es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Tienes dos opciones para realizar tu trámite de suspensión del permiso general por solicitud del titular para la fabricación y/o comercialización de armamento y municiones:

  1. Presencial: Acude al módulo de atención al público de la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos o en la Zona Militar correspondiente a tu domicilio; o por conducto de la Zona Militar más cercana a tu domicilio.
  2. Vía telefónica (Informes): 01 800 83 27 453

El horario de atención para realizar el trámite presencial o vía telefónica es de lunes a domingo de 08:00 a 16:00 horas.

Conclusión

Como titular de un permiso general autorizado por la SEDENA para la fabricación y/o comercialización de armamento y municiones, es importante saber cómo realizar la suspensión del permiso general por solicitud del titular en caso de ser necesario. Realiza el trámite con los documentos requeridos y en el horario establecido para evitar inconvenientes.

Recuerda que la SEDENA está a tu disposición para cualquier duda o aclaración en el proceso de suspensión de tu permiso.

¡Mantengamos seguros nuestros espacios y nuestra sociedad!

Preguntas frecuentes

¿Qué es un permiso general autorizado por la SEDENA?

El permiso general es un documento que otorga la SEDENA a personas físicas o morales para la fabricación y/o comercialización de armamento y municiones.

¿Es obligatorio suspender mi permiso general?

No, la suspensión del permiso general por solicitud del titular es una opción en caso de necesitar interrumpir tus actividades de fabricación y/o comercialización de armamento y municiones temporalmente.

¿Puedo realizar el trámite de suspensión de mi permiso general por internet?

No, el trámite para suspender el permiso general debe realizarse en forma presencial o vía telefónica en los horarios establecidos por la SEDENA.

¿Qué sucede si no revalido mi permiso general en el presente año?

Si no revalidas tu permiso general en el presente año, pierdes la vigencia del mismo y no podrás realizar actividades de fabricación y/o comercialización de armamento y municiones hasta que realices el trámite de renovación correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR