Solicitud y entrega del fondo de ahorro por terminación de relación laboral

Solicitud y entrega del fondo de ahorro por terminación de relación laboral 1

En caso de haber perdido tu empleo en el último año y tener 50 años o más, como derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) puedes solicitar la devolución de tu fondo de ahorro. A continuación, te explicamos los requisitos y documentos necesarios para realizar este trámite, así como las opciones para llevarlo a cabo.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía Telefónica (orientación/Informes)
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo solicitar la devolución de mi fondo de ahorro si no tengo 50 años cumplidos?
    2. ¿Qué pasa si ya pasó más de un año desde que perdí mi empleo?
    3. ¿Puedo solicitar la devolución del fondo de ahorro si renuncié a mi empleo?
    4. ¿Qué puedo hacer si tengo dudas sobre el trámite?

Documentos necesarios

Para solicitar la devolución de tu fondo de ahorro, debes presentar los siguientes documentos en original:

  1. Credencial para votar IFE/INE
  2. Documento donde se pueda validar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y nombre del solicitante

Costos

El trámite para la devolución del fondo de ahorro por terminación de relación laboral es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial

Puedes acudir al Centro de Servicio INFONAVIT (Cesi) más cercano a tu comunidad para solicitar la devolución del fondo de ahorro. Al acudir a la cita debes presentar la documentación requerida para dicho trámite.

Horario de atención: De lunes a viernes de 8:30 de la mañana a las 14:30 horas.

Vía Telefónica (orientación/Informes)

También puedes obtener información o solicitar ayuda para realizar el trámite vía telefónica llamando al 9171-5050 desde la Ciudad de México o al 01800 - 0083-900 desde cualquier parte del país.

Horario de atención telefónica: De lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 9:00 a 15:00 horas.

Conclusión

Solicitar la devolución de tu fondo de ahorro por terminación de relación laboral es un proceso sencillo y gratuito que puedes realizar personalmente o vía telefónica. Esperamos que esta información haya sido útil para ti y te animamos a realizar el trámite si cumples con los requisitos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar la devolución de mi fondo de ahorro si no tengo 50 años cumplidos?

No, solo los derechohabientes que tienen 50 años cumplidos o más pueden solicitar la devolución del fondo de ahorro por terminación de relación laboral.

¿Qué pasa si ya pasó más de un año desde que perdí mi empleo?

Puedes solicitar la devolución del fondo de ahorro por terminación de relación laboral en cualquier momento durante el año siguiente a la fecha en que se produjo la terminación de la relación laboral.

¿Puedo solicitar la devolución del fondo de ahorro si renuncié a mi empleo?

No, solo es posible solicitar la devolución del fondo de ahorro por terminación de relación laboral si se cumplen ciertos requisitos, como haber perdido el empleo involuntariamente.

¿Qué puedo hacer si tengo dudas sobre el trámite?

Puedes obtener información o solicitar ayuda para realizar el trámite vía telefónica llamando al 9171-5050 en la Ciudad de México o al 01800 - 0083-900 desde cualquier parte del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR