Solicitud de regularización de terrenos nacionales o baldíos

Solicitud de regularización de terrenos nacionales o baldíos 1

Si tienes terrenos nacionales o baldíos y deseas regularizar y titularlos, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) te brinda un servicio gratuito para ayudarte en el proceso de solicitud. En este artículo te explicamos todo los pasos necesarios y los documentos requeridos para la regularización de terrenos nacionales o baldíos.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía telefónica
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es el propósito de regularizar terrenos nacionales o baldíos?
    2. ¿El servicio de regularización de terrenos nacionales o baldíos de la SEDATU tiene algún costo?
    3. ¿Puedo realizar el trámite a través de Internet?
    4. ¿Cuáles son las oficinas delegacionales de la SEDATU en mi estado?

Documentos necesarios

Para realizar la solicitud de regularización de terrenos nacionales o baldíos se necesitan los siguientes documentos:

Documento requeridoPresentación

Solicitud de regularización de terrenos nacionales o baldíos

Original

Acreditación de identidad (Acta de nacimiento, credencial para votar expedida por el INE/IFE, pasaporte o carta de naturalización) 

Original y Copia

Documentación que acredite la posesión del predio (Constancia expedida por la Presidencia Municipal correspondiente a la ubicación geográfica del predio o fe de hechos expedida por notario público)  

Original

Plano general con coordenadas UTM del terreno

Original y Copia

Costos

El trámite es gratuito y no se requiere de ningún pago.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial

La SEDATU cuenta con oficinas delegacionales en la mayoría de los estados del país, donde podrás realizar el trámite presentando los documentos necesarios. A continuación, se muestra cómo encontrar la oficina delegacional de la SEDATU en tu estado:

  1. Visita el sitio web de SEDATU
  2. En el menú principal, selecciona la opción 'Delegaciones'
  3. Busca tu estado en la lista y haz clic en él para encontrar la dirección de la oficina delegacional

Vía telefónica

Si necesitas ayuda o tienes preguntas sobre el trámite, puedes comunicarte con la Línea de Atención Ciudadana de la SEDATU por teléfono al (55) 6820-9791. Los representantes estarán disponibles para responder tus preguntas y ayudarte en lo que necesites.

Conclusión

La regularización de terrenos nacionales o baldíos es un paso importante para cualquier propietario de tierra. La SEDATU ofrece un servicio gratuito para ayudarte en este proceso de solicitud. Si tienes dudas, no dudes en contactar a la SEDATU para obtener ayuda adicional.

¡No esperes más, comienza a regularizar tus terrenos hoy mismo!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el propósito de regularizar terrenos nacionales o baldíos?

La regularización de terrenos nacionales o baldíos permite que los dueños de las tierras obtengan los títulos de propiedad oficiales y asuman la responsabilidad de su uso, lo que podría mejorar la economía local y el desarrollo de la propiedad. También podrías ser elegible para un crédito antes negado al no contar con un registro oficial del predio.

¿El servicio de regularización de terrenos nacionales o baldíos de la SEDATU tiene algún costo?

No, este servicio es completamente gratuito.

¿Puedo realizar el trámite a través de Internet?

No, este trámite solo puede realizarse de forma presencial o por teléfono.

¿Cuáles son las oficinas delegacionales de la SEDATU en mi estado?

Puedes encontrar la dirección de la oficina delegacional de la SEDATU en tu estado visitando su sitio web oficial y seleccionando la opción 'Delegaciones' en el menú principal. Ahí encontrarás una lista completa de las oficinas delegacionales por estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR