Solicitud de prótesis externa, ortesis o ayudas técnicas ante el IMSS

Solicitud de prótesis externa, ortesis o ayudas técnicas ante el IMSS 1

En México, los asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen derecho a solicitar prótesis externas, ortesis o ayudas técnicas en caso de haber sufrido un accidente o enfermedad de trabajo que les impida caminar, realizar alguna actividad, y/o moverse con normalidad. En este artículo, te presentamos los requisitos y costos necesarios para realizar este trámite. Además, te brindaremos información sobre las opciones que tienes para realizar el trámite y algunos consejos que pueden ser de ayuda.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Quiénes tienen derecho a solicitar prótesis externas, ortesis o ayudas técnicas ante el IMSS?
    2. 2. ¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar la solicitud?
    3. 3. ¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?
    4. 4. ¿El servicio tiene algún costo?

Documentos necesarios

Para realizar la solicitud de prótesis externa, ortesis o ayudas técnicas ante el IMSS, es necesario contar con los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente como puede ser: Credencial para votar INE/IFE, Pasaporte, Cédula Profesional o Credencial ADIMSS. Presentar el original.
  2. Para extranjeros: Pasaporte o Forma Migratoria. Presentar el original.
  3. Cartilla Nacional de Salud: Presentar el original.
  4. Orden para la dotación o reparación de prótesis, ortesis o ayudas técnicas: Presentar el original.

Costos

El servicio es gratuito solo para los asegurados del IMSS con vigencia de derechos. No se cobrará ningún monto para realizar este trámite.

Opciones para realizar tu trámite

Existen las siguientes opciones para poder realizar el trámite:

  1. Presencial: El trámite se realiza en las unidades médicas donde exista el servicio de Medicina Física y Rehabilitación de los tres niveles de atención en un horario de 8:00 a 14:00 horas y de 14:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS.

Conclusión

En conclusión, si eres asegurado del IMSS y necesitas solicitar prótesis externas, ortesis o ayudas técnicas debido a un accidente o enfermedad de trabajo, el proceso es gratuito y no es complicado. Es importante tener los documentos necesarios y contar con vigencia de derechos en el seguro social. Esperamos que esta guía te haya sido útil y hayas obtenido toda la información que necesitabas.

Recuerda que mantener una buena salud es muy importante, por lo que te recomendamos acudir a tu médico y hacer ejercicio regularmente para prevenir accidentes o enfermedades que puedan afectar tu calidad de vida.

Preguntas frecuentes

1. ¿Quiénes tienen derecho a solicitar prótesis externas, ortesis o ayudas técnicas ante el IMSS?

Los asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que hayan sufrido un accidente o enfermedad de trabajo que les impida caminar, realizar alguna actividad, y/o moverse con normalidad tienen derecho a solicitar prótesis externas, ortesis o ayudas técnicas.

2. ¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar la solicitud?

Los documentos necesarios para realizar la solicitud son: Identificación oficial vigente, Cartilla Nacional de Salud, Orden para la dotación o reparación de prótesis, ortesis o ayudas técnicas.

3. ¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?

La única opción para realizar el trámite es de manera presencial en las unidades médicas y en horarios específicos.

4. ¿El servicio tiene algún costo?

No, el servicio es gratuito para asegurados del IMSS con vigencia de derechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR