Solicitud de propuesta de Punto de Medición provisional

Solicitud de propuesta de Punto de Medición provisional 1

En este artículo se ofrece información detallada sobre la solicitud de propuesta de Punto de Medición provisional ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Si eres un licitante ganador, un operador designado o un Operador Petrolero, es importante que sepas qué documentos se necesitan, qué costos implica y cuáles son las opciones para realizar este trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es un Punto de Medición provisional?
    2. ¿Cuáles son los requisitos del escrito libre?
    3. ¿Cuánto tiempo tarda la CNH en responder a la solicitud de propuesta de Punto de Medición provisional?
    4. ¿Puedo realizar este trámite en línea?

Documentos necesarios

Para presentar tu solicitud de propuesta de Punto de Medición provisional, necesitarás los siguientes documentos:

  1. Un escrito libre que justifique la información que se presenta. Este escrito debe contener, como mínimo, tu identificación, nombre y ubicación, nombre del Responsable Oficial, un mecanismo, sistema, procedimiento o acuerdo con algún Operador Petrolero para llevar a cabo la medición, determinación o asignación del volumen, calidad y precio por cada tipo de Hidrocarburo, además de la asignación o área Contractual, el nombre del Operador Petrolero, el número de solicitud de la Asignación o Contrato otorgado por CNH, la fecha en formato dd/mm/aaaa, acciones inmediatas que realizar, así como información adicional que el Operador Petrolero considere necesaria agregar a su aviso.

Costos

El trámite de solicitud de propuesta de Punto de Medición provisional es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Puedes realizar tu trámite de manera presencial en la Oficialía de Partes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). La dirección es Avenida Patriotismo No. 580, Nonoalco, Benito Juárez, Código Postal 03700, Ciudad de México, con un horario de recepción de lunes a jueves de 09:00 a 19:00 horas y los viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Conclusión

La solicitud de propuesta de Punto de Medición provisional es un trámite importante para los licitantes ganadores, los operadores designados y los Operadores Petroleros que buscan iniciar o continuar la Producción respectiva. Si necesitas realizar este trámite, asegúrate de contar con los documentos necesarios y considerar las opciones para presentar tu solicitud ante la CNH.

No dudes en ponerte en contacto con la Comisión si necesitas más información o asesoría para realizar este trámite de manera exitosa.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un Punto de Medición provisional?

Es un punto temporal de medición, determinación o asignación del volumen, calidad y precio por cada tipo de hidrocarburo, que se utiliza para iniciar o continuar la Producción o almacenamiento de hidrocarburos mientras se construye o establece el Punto de Medición definitivo.

¿Cuáles son los requisitos del escrito libre?

El escrito libre debe contener, como mínimo, tu identificación, nombre y ubicación, nombre del Responsable Oficial, un mecanismo, sistema, procedimiento o acuerdo con algún Operador Petrolero para llevar a cabo la medición, determinación o asignación del volumen, calidad y precio por cada tipo de Hidrocarburo, además de la asignación o área Contractual, el nombre del Operador Petrolero, el número de solicitud de la Asignación o Contrato otorgado por CNH, la fecha en formato dd/mm/aaaa, acciones inmediatas que realizar, así como información adicional que el Operador Petrolero considere necesaria agregar a su aviso.

¿Cuánto tiempo tarda la CNH en responder a la solicitud de propuesta de Punto de Medición provisional?

El tiempo de respuesta varía dependiendo de cada caso, pero la CNH se compromete a emitir resolución en un plazo razonable. Es importante que proporciones toda la información necesaria de manera clara y precisa para acelerar el proceso.

¿Puedo realizar este trámite en línea?

No, en este momento sólo está disponible la opción de realizar el trámite de manera presencial en la Oficialía de Partes de la CNH.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR