Solicitud de portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda FOVISSSTE - INFONAVIT

Solicitud de portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda FOVISSSTE - INFONAVIT 1

Si eres trabajador y estás pagando un crédito de vivienda a través del FOVISSSTE o INFONAVIT, y cambias tu régimen de seguridad social, tienes la opción de solicitar la portabilidad del saldo de tu subcuenta de vivienda. Con este trámite, podrás liquidar tu crédito hipotecario en menor tiempo utilizando las aportaciones acumuladas en tu subcuenta de vivienda. A continuación, te explicamos cómo puedes realizar este trámite, los documentos necesarios y las opciones para realizarlo en línea o de manera presencial.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. ¿Qué es la portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda?
  2. Documentos necesarios
  3. Costos
  4. Opciones para realizar tu trámite
    1. En línea
    2. Presencial
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es el tiempo de respuesta para obtener la portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda?
    2. ¿Si ya tengo un crédito hipotecario con INFONAVIT, puedo solicitar la portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda FOVISSSTE?
    3. ¿Puedo vender mi casa si solicito la portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda?
    4. ¿Puedo solicitar la portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda en cualquier momento?

¿Qué es la portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda?

La subcuenta de vivienda es un beneficio que tienen los trabajadores afiliados al INFONAVIT y FOVISSSTE, en el que se acumulan aportaciones patronales y del trabajador a lo largo del tiempo para aprovecharlas en el pago de un crédito hipotecario. La portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda es un trámite que te permite llevar las aportaciones que tienes en tu cuenta de vivienda de tu anterior esquema de seguridad social (INFONAVIT o FOVISSSTE) a tu nueva cuenta de vivienda. Con esta opción, podrás liquidar más rápido un crédito hipotecario en el nuevo régimen de seguridad social al que te has afiliado.

Documentos necesarios

Para realizar el trámite de portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda FOVISSSTE - INFONAVIT necesitas contar con los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente del acreditado: presentar credencial para votar INE/IFE vigente, pasaporte vigente o cédula profesional.
  2. Último estado de cuenta de la Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE): con una vigencia no mayor a 3 meses de antigüedad.
  3. Último estado de cuenta (del mes anterior) de su crédito con INFONAVIT: debes llevar la versión original y una copia.
  4. Comprobante de domicilio: con una vigencia no mayor a 3 meses de antigüedad, debes llevar la versión original y una copia.
  5. Número de folio de la solicitud de portabilidad: debes presentar el número de folio en caso de haber realizado el pre-registro vía internet. Este número se te proporciona al finalizar el registro en línea.

Costos

Este trámite es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

En línea

Puedes realizar el pre-registro en línea en la página de SolicitudPortabilidad del FOVISSSTE. Después de llenar los datos, recibirás un número de folio que debes presentar al momento de acudir a tu departamento de vivienda más cercano para continuar con el trámite de manera presencial.

Para acceder al registro en línea, ingresa al siguiente enlace: https://sibadac6.fovissste.com.mx/Tramites_Digitales/SolicitudPortabilidad

Presencial

Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, puedes acudir a los Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE. Asegúrate de llevar los documentos necesarios mencionados anteriormente.

El horario de atención al público es de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas.

Conclusión

Ahora que conoces los requisitos y opciones para realizar el trámite de portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda, te invitamos a realizar el proceso y aprovechar este beneficio para liquidar más rápido tu crédito hipotecario. No dudes en contactar a las autoridades competentes si tienes alguna duda o necesitas orientación durante el proceso. ¡Aprovecha esta oportunidad para mejorar tu situación de crédito hipotecario!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el tiempo de respuesta para obtener la portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda?

El tiempo de respuesta para obtener la portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda puede variar dependiendo de cada caso en particular. Debes estar atento a las indicaciones y plazos que te den las autoridades competentes al momento de realizar el trámite.

¿Si ya tengo un crédito hipotecario con INFONAVIT, puedo solicitar la portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda FOVISSSTE?

No. La portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda FOVISSSTE-INFONAVIT está disponible únicamente para trabajadores que se encuentren pagando un crédito de vivienda otorgado por alguno de estos dos institutos y que cambien su régimen de seguridad social.

¿Puedo vender mi casa si solicito la portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda?

Sí, puedes vender tu casa sin problemas. Este trámite no está relacionado con la venta de la propiedad. Si decides vender tu casa, deberás cubrir el monto total del crédito hipotecario pendiente y cualquier otro costo asociado a la venta de la propiedad.

¿Puedo solicitar la portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda en cualquier momento?

Sí, puedes solicitar la portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda en cualquier momento, siempre y cuando cumplas con los requisitos y documentos necesarios. Sin embargo, es recomendable realizar este trámite lo más pronto posible para aprovechar mejor el periodo de amortización de tu crédito hipotecario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR