Solicitud de Estudio de Impacto al Sistema para la Conexión de Centros de Carga Convencionales

Solicitud de Estudio de Impacto al Sistema para la Conexión de Centros de Carga Convencionales 1

Si tu empresa necesita conectarse al sistema eléctrico nacional, es importante que realices un estudio de impacto al sistema. Este trámite te permitirá conocer los requerimientos de infraestructura y los posibles refuerzos o modificaciones que se necesiten en la red de transmisión y distribución nacional. En este artículo encontrarás toda la información necesaria para realizar esta gestión de manera efectiva y sin contratiempos.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Trámite en línea
    2. Trámite presencial
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuánto tiempo tarda en ser evaluado el estudio de impacto al sistema?
    2. ¿Es necesario realizar el trámite en persona?
    3. ¿Quiénes pueden solicitar el estudio de impacto al sistema?
    4. ¿Qué pasa si mi empresa no cumple con los requerimientos del estudio de impacto al sistema?

Documentos necesarios

Para realizar el Estudio de Impacto al Sistema para la Conexión de Centros de Carga Convencionales es necesario contar con los siguientes documentos:

  1. Acta Constitutiva
  2. Poder Notarial
  3. Anexo 3
  4. Anexo 4
  5. Oficio de respuesta del estudio indicativo
  6. Comprobante de pago

Estos documentos deben ser entregados en formato electrónico y en su formato original para validar la autenticidad de los mismos.

Costos

El costo de este trámite está establecido por el Centro Nacional de Control de Energía. El monto varía dependiendo de distintos factores, tales como la ubicación y la capacidad del centro de carga vinculado al estudio. Para conocer el monto completo, ingresa aquí para obtener la hoja de ayuda del pago.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar tu trámite de Estudio de Impacto al Sistema para la Conexión de Centros de Carga Convencionales:

Trámite en línea

La manera más fácil y cómoda de realizar el trámite de manera digital es a través de la plataforma del Centro Nacional de Control de Energía. Para iniciar el trámite, ingresa aquí y sigue los pasos indicados. Una vez que hayas completado tu solicitud en línea, deberás acudir personalmente a las oficinas del Centro Nacional de Control de Energía para validar tus documentos y realizar el pago correspondiente.

Trámite presencial

Si prefieres realizar tu trámite directamente en las oficinas del Centro Nacional de Control de Energía, deberás acudir a las Oficinas de Atención del Corporativo ubicado en Boulevard Adolfo López Mateos No. 2157 Piso 11°, Los Alpes, Código Postal 01010, Álvaro Obregón, Ciudad de México. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas. Recuerda llevar todos los documentos necesarios y el comprobante de pago.

Conclusión

Si necesitas conectar tu empresa al sistema eléctrico nacional, es importante que realices el Estudio de Impacto al Sistema para la Conexión de Centros de Carga Convencionales. Con los documentos necesarios y siguiendo los pasos adecuados, podrás realizar este trámite de manera sencilla. Recuerda que, si tienes dudas o necesitas más información, puedes contactar al Centro Nacional de Control de Energía a través de los medios indicados.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda en ser evaluado el estudio de impacto al sistema?

El tiempo de evaluación del estudio puede variar dependiendo de la complejidad del proyecto. Por lo general, el proceso tarda alrededor de 30 días hábiles a partir de la recepción de los documentos necesarios.

¿Es necesario realizar el trámite en persona?

Si bien es posible iniciar tu trámite de manera digital, es necesario que acudas en persona a las oficinas del Centro Nacional de Control de Energía para validar tus documentos y realizar el pago correspondiente.

¿Quiénes pueden solicitar el estudio de impacto al sistema?

Cualquier empresa que requiera conectar su centro de carga convencional al sistema eléctrico nacional puede solicitar el Estudio de Impacto al Sistema. Es importante cumplir con los requisitos establecidos por el Centro Nacional de Control de Energía.

¿Qué pasa si mi empresa no cumple con los requerimientos del estudio de impacto al sistema?

En caso de que no se cumplan los requerimientos establecidos por el Estudio de Impacto al Sistema para la Conexión de Centros de Carga Convencionales, será necesario realizar las modificaciones pertinentes antes de poder conectar tu centro de carga al sistema eléctrico nacional. El Centro Nacional de Control de Energía te informará de las medidas a tomar en caso de que sea necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR