Solicitud de crédito FONACOT

Solicitud de crédito FONACOT 1

Si eres trabajador registrado, puedes solicitar un crédito en el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT). Sin embargo, es importante que tengas en cuenta los documentos necesarios y los pasos para hacer el trámite. En este artículo, te brindaremos toda la información necesaria para que puedas realizar tu solicitud de crédito de manera exitosa.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
    1. Identificación oficial vigente con fotografía
    2. Comprobante de domicilio reciente a tu nombre
    3. Recibos de nómina
    4. CLABE Bancaria Estandarizada (solo si deseas el crédito en efectivo)
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es INFONACOT?
    2. ¿Cómo puedo solicitar un crédito en INFONACOT?
    3. ¿Cuánto cuesta el trámite de solicitud de crédito en INFONACOT?
    4. ¿Dónde puedo encontrar una sucursal de INFONACOT?

Documentos necesarios

Si deseas solicitar un crédito en INFONACOT, debes presentar los siguientes documentos en original y copia:

Identificación oficial vigente con fotografía

Debes presentar una identificación oficial vigente con fotografía. Puedes utilizar tu credencial de elector o pasaporte.

Comprobante de domicilio reciente a tu nombre

Debes presentar un comprobante de domicilio reciente a tu nombre del mes/bimestre actual o inmediato anterior. Los siguientes documentos son válidos:

  1. Agua
  2. Predial
  3. Teléfono fijo o móvil
  4. Luz
  5. Estado de cuenta bancario
  6. Constancia de domicilio expedida por una autoridad Federal, Estatal, Municipal o Ejidal en la que se plasme sello y firma
  7. Credencial de elector vigente (siempre y cuando contenga con el domicilio completo del trabajador)
  8. Último Estado de Cuenta de tu Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) con vigencia menor a 6 meses
  9. Estado de Cuenta de una casa comercial
  10. Recibo o factura por servicios de televisión por cable o satelital
  11. Recibo o factura de gas estacionario o gas natural subterráneo
  12. Aviso por retención de descuentos (INFONAVIT) con una vigencia no mayor a 6 meses de su expedición

Recibos de nómina

Debes presentar los últimos 4 recibos de nómina expedidos por el centro de trabajo (patrón). Si tu pago es mensual, el último recibo de nómina no deberá exceder de 31 días de la última fecha de registro del período de pago. Si tu pago es quincenal, catorcenal o semanal, el último recibo de nómina no deberá exceder de 16 días de la última fecha de registro del período de pago.
Nota: Si eres comisionista, deberás presentar los últimos 4 recibos de nómina en los que se muestre la comisión.

CLABE Bancaria Estandarizada (solo si deseas el crédito en efectivo)

Si deseas el crédito en efectivo, debes presentar el último estado de cuenta bancario o listado/resumen de movimientos o equivalente a tu nombre, donde se encuentre la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).

Costos

El trámite de solicitud de crédito en INFONACOT es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Puedes realizar tu trámite de manera presencial en una de las sucursales del INFONACOT. Para conocer las ubicaciones de las sucursales, consulta el directorio de INFONACOT.

Conclusión

Ahora que conoces los documentos necesarios y los pasos a seguir para solicitar un crédito en INFONACOT, te animamos a que realices el trámite si lo necesitas. Recuerda que esta institución está para ayudarte en tus necesidades financieras.

Preguntas frecuentes

¿Qué es INFONACOT?

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) es una institución que otorga créditos a trabajadores registrados.

¿Cómo puedo solicitar un crédito en INFONACOT?

Debes presentar una identificación oficial vigente con fotografía, un comprobante de domicilio reciente a tu nombre, los últimos 4 recibos de nómina expedidos por el centro de trabajo (patrón) y, en caso de desear el crédito en efectivo, el último estado de cuenta bancario o listado/resumen de movimientos o equivalente a tu nombre, donde se encuentre la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE). Además, puedes realizar el trámite de manera presencial en una de las sucursales de INFONACOT.

¿Cuánto cuesta el trámite de solicitud de crédito en INFONACOT?

El trámite es gratuito.

¿Dónde puedo encontrar una sucursal de INFONACOT?

Puedes consultar el directorio de INFONACOT, donde encontrarás las ubicaciones de todas las sucursales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR