
Solicitud de corrección patronal ante el IMSS

La solicitud de corrección patronal ante el IMSS es un trámite necesario para los patrones que deseen regularizar el cumplimiento de sus obligaciones ante este instituto. Puedes hacerlo de manera voluntaria o mediante invitación del IMSS. En este artículo te explicamos con detalle cómo realizar este trámite, los documentos necesarios, los costos y las opciones para realizarlo.
Documentos necesarios
Para realizar la solicitud de corrección patronal ante el IMSS, necesitarás presentar una serie de documentos en original y copia:
- Solicitud de Corrección Patronal (CORP-01): Este documento lo puedes descargar desde la página web del IMSS.
- Tarjeta de Identificación Patronal (TIP): Es el documento que identifica al patrón ante el IMSS.
- Identificación oficial vigente del patrón o representante legal: Puede ser una credencial del INE o pasaporte.
- Acta o Escritura Constitutiva: Este documento es necesario si el patrón es una persona moral.
- Poder notarial del representante legal: Es necesario si el trámite será realizado por un representante legal del patrón.
- Aviso de cambio de domicilio (IMSS): En caso de haber cambiado de dirección.
Costos
El trámite de solicitud de corrección patronal ante el IMSS es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
En línea
La opción más fácil y cómoda para realizar este trámite es hacerlo en línea. Para ello, debes entrar al portal de servicios digitales del IMSS, el cual está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Es importante destacar que para realizar el trámite en línea debes contar con tu e.firma.
Es importante mencionar que el uso de la e.firma es obligatorio para realizar este trámite en línea, por lo que deberás contar con ella y utilizar Internet Explorer 10 o superior.
Presencial
Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, puedes acudir a la Subdelegación del IMSS que controle el registro patronal correspondiente en días hábiles y en un horario de 8:00 a 15:30 horas. En caso de tener registros en varias Subdelegaciones, deberás acudir a la que corresponda según tu domicilio fiscal.
Conclusión
Regularizar el cumplimiento de tus obligaciones patronales ante el IMSS es importante para evitar problemas legales y financieros en el futuro. Con la solicitud de corrección patronal puedes realizar este trámite de manera sencilla y gratuita. Te invitamos a utilizar la opción en línea para hacer más eficiente el proceso y evitar traslados innecesarios.
No esperes más y realiza la solicitud de corrección patronal ante el IMSS para estar al día con tus obligaciones laborales.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la corrección patronal?
La corrección patronal es el proceso mediante el cual los patrones pueden regularizar el cumplimiento de sus obligaciones ante el IMSS, ya sea de manera voluntaria o mediante invitación del Instituto. Esto incluye regularizar las cuotas obrero-patronales, los adeudos y las diferencias en los salarios reportados.
¿Qué es la e.firma y cómo puedo obtenerla?
La e.firma es un certificado digital que te permite realizar trámites en línea de manera segura y confiable. Puedes obtenerla a través del SAT o del INFONAVIT, según se requiera.
¿Puedo realizar el trámite en cualquier Subdelegación del IMSS?
No, debes acudir a la Subdelegación del IMSS que controle el registro patronal correspondiente a tu domicilio fiscal. En caso de tener registros en varias Subdelegaciones, deberás acudir a la que corresponda según tu domicilio fiscal.
¿Es necesario presentar todos los documentos mencionados?
Sí, es necesario presentar todos los documentos que se mencionan para poder realizar el trámite de solicitud de corrección patronal ante el IMSS.
Deja una respuesta