Solicitud de copias certificadas de la SEDENA

Solicitud de copias certificadas de la SEDENA 1

Si estás en busca de una copia certificada de tus documentos militares expedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ¡este artículo es para ti! Aquí te explicaremos los requisitos necesarios y los costos que deberás cubrir para obtener tus documentos, así como las diversas opciones disponibles para realizar tu trámite de manera presencial, vía correo electrónico o telefónica.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía correo electrónico
    3. Vía telefónica (Informes)
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué tipos de identificación oficial puedo presentar?
    2. 2. ¿Puedo pagar en la misma oficina de servicios al público?
    3. 3. ¿Qué contiene el formato de solicitud?
    4. 4. ¿Cuánto tiempo tarda en llegar la copia certificada por correo?

Documentos necesarios

Para solicitar tus copias certificadas de la SEDENA, deberás presentar una copia de tu identificación oficial con fotografía en alguno de los siguientes documentos:

  1. Cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional
  2. Cédula profesional
  3. Pasaporte vigente
  4. Credencial para votar IFE - INE

Es importante mencionar que deberás presentar una copia de la identificación oficial con fotografía en lugar del original.

Costos

El costo por la expedición de las fotocopias certificadas de la SEDENA es de $22.00 MXN.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial

Si deseas realizar tu trámite de manera presencial, deberás acudir a la oficina de servicios al público de la Dirección General de Archivo e Historia ubicada en Miguel de Cervantes Saavedra S/N, esquina Blvd. Manuel Ávila Camacho, Predio Reforma, Irrigación, Miguel Hidalgo, Código Postal 11500, Ciudad de México.

  1. Proporciona una copia de tu identificación oficial vigente con fotografía
  2. Anota los datos que se te piden en el formato de solicitud que se te entrega
  3. Realiza el pago correspondiente en el banco de tu preferencia, conforme a las indicaciones que se te proporcionen en la oficina de servicios al público
  4. Entrega el comprobante de pago
  5. Recoge la copia certificada del documento que solicitaste.

Vía correo electrónico

Si vives fuera de la zona metropolitana de la Ciudad de México y cuentas con una cuenta de correo electrónico personal, puedes realizar tu trámite vía correo electrónico siguiendo estos pasos:

  1. Envía un correo electrónico a la dirección: [email protected], solicitando el formato de expedición para copia certificada
  2. Llena y firma el formato que se te proporciona, escanéalo junto con tu identificación oficial y envíalos a la cuenta de correo electrónico: [email protected]
  3. Verifica tu correo electrónico, ya que las comunicaciones relativas a tu trámite, se realizan por este medio; sigue las instrucciones que se te proporcionarán
  4. Los documentos que solicites, se enviarán por Correos de México.

Vía telefónica (Informes)

Puedes realizar tus consultas o obtener información relacionada con tu trámite vía telefónica.

Conmutador comercial: 2122 8800 Extensión 3502, lada sin costo al 01 800 8327 927

Conclusión

Ya conoces los requisitos, costos y opciones disponibles para realizar tu trámite de copias certificadas de la SEDENA. Si necesitas realizar este trámite, elige la opción que más te convenga y obtén tus documentos sin contratiempos.

Recuerda que algunos de estos trámites pueden demorar un poco, así que paciencia y ¡mucho éxito en tus gestiones!

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué tipos de identificación oficial puedo presentar?

Puedes presentar cualquiera de estos documentos con fotografía: la cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional, la cédula profesional, el pasaporte vigente o la credencial para votar del IFE – INE.

2. ¿Puedo pagar en la misma oficina de servicios al público?

No, debes realizar el pago en el banco de tu preferencia conforme a las indicaciones que se te proporcionen en la oficina de servicios al público.

3. ¿Qué contiene el formato de solicitud?

El formato de solicitud contiene los datos necesarios para identificarte y para obtener los documentos requeridos.

4. ¿Cuánto tiempo tarda en llegar la copia certificada por correo?

El tiempo de llegada de la copia certificada por correo puede variar dependiendo de la distancia y la localidad donde se encuentre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR