Solicitud de carta de naturalización por tener una residencia de dos años y tener hijos mexicanos por nacimiento

Solicitud de carta de naturalización por tener una residencia de dos años y tener hijos mexicanos por nacimiento 1

Si eres extranjero y quieres obtener la carta de naturalización en México, es importante que sepas que deben cumplirse ciertos requisitos y presentar cierta documentación. En este artículo te explicaremos los documentos necesarios, los costos y las opciones disponibles para realizar este trámite de manera presencial en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
    1. Formato de solicitud para el trámite de la carta de naturalización
    2. Identificación oficial vigente, Documento migratorio vigente
    3. Acta de nacimiento
    4. Escrito libre bajo protesta de decir verdad
    5. Certificado o constancia oficial
    6. Fotografías
    7. Acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano
    8. Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. En línea
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo realizar el trámite de la carta de naturalización en línea?
    2. ¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar la carta de naturalización?
    3. ¿Cuál es el costo por el trámite de la carta de naturalización?
    4. ¿Cuál es el tiempo de espera para obtener la carta de naturalización?

Documentos necesarios

Los documentos que deben presentarse para solicitar la carta de naturalización son:

Formato de solicitud para el trámite de la carta de naturalización

Es necesario llenar un formulario de solicitud para el trámite de la carta de naturalización que puede descargarse desde la página web de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se deben seguir las especificaciones de llenado y presentar los documentos necesarios en la dependencia.

Identificación oficial vigente, Documento migratorio vigente

Se debe presentar una identificación oficial vigente, como la credencial de elector o el pasaporte. Además, el extranjero debe contar con un documento migratorio vigente que acredite su estancia en el país como residente temporal o residente permanente.

Acta de nacimiento

Se debe presentar el acta de nacimiento del solicitante para verificar su lugar de origen.

Escrito libre bajo protesta de decir verdad

Es necesario presentar un escrito libre en el que el interesado manifiesta, bajo protesta de decir verdad, las entradas y salidas que ha realizado al país en los dos años anteriores a la presentación de su solicitud.

Certificado o constancia oficial

El extranjero debe presentar un certificado o constancia oficial que acredite su conocimiento de la lengua española y de la historia y cultura nacionales.

Fotografías

Se deben presentar fotografías del interesado, iguales y recientes a color, tamaño pasaporte (4.5 x 3.5 cms.), con fondo blanco, de frente, sin anteojos y cabeza descubierta.

Acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano

En caso de que el solicitante tenga hijos mexicanos por nacimiento, se deberá presentar el acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano.

Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos

Es necesario presentar el comprobante de pago de derechos por el trámite de la carta de naturalización.

Costos

El costo por la recepción, estudio y, en su caso, la expedición de la carta de naturalización es de $5,255.00 MXN.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar el trámite de la carta de naturalización en México:

Presencial

1. Acude al área de atención de la Dirección de Nacionalidad y Naturalización o en alguna de las Delegaciones Foráneas de la SRE.
2. Llena y presenta la solicitud DNN-3.
3. Realiza, de ser procedente, el examen de historia y cultura de México.
4. Realiza el pago de derechos correspondiente.
5. Dale seguimiento a tu trámite mediante la liga de internet que se te proporcionará.
6. Acude a la oficina en donde realizaste el trámite a efecto de recoger tu documento.

En línea

Actualmente no es posible realizar el trámite de la carta de naturalización en línea, por lo que deberás acudir de manera presencial a los centros de atención de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Conclusión

Obtener la carta de naturalización en México es un proceso que requiere de cierta documentación y cumplimiento de requisitos. Se debe presentar el formato de solicitud, una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, un escrito libre, certificado de conocimiento de la lengua y la cultura nacionales, fotografías y comprobante de pago. Es importante que revises todos los requisitos antes de iniciar el trámite y acudas a las oficinas correspondientes.

Preguntas frecuentes

¿Puedo realizar el trámite de la carta de naturalización en línea?

Actualmente, no es posible realizar el trámite en línea. Se deberá acudir de manera presencial a los centros de atención de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar la carta de naturalización?

Los documentos que se deben presentar son: formato de solicitud, identificación oficial vigente y documento migratorio vigente, acta de nacimiento, escrito libre bajo protesta de decir verdad, certificado de conocimiento de la lengua y la cultura nacionales, fotografías, acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano y comprobante de pago.

¿Cuál es el costo por el trámite de la carta de naturalización?

El costo por la recepción, estudio y, en su caso, la expedición de la carta de naturalización es de $5,255.00 MXN.

¿Cuál es el tiempo de espera para obtener la carta de naturalización?

El tiempo de espera puede variar dependiendo de la carga de trabajo en la dependencia correspondiente, pero en promedio puede tardar de 6 a 12 meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR