
Solicitud de ayuda económica para gastos de sepelio ante el ISSFAM

Si eres militar en situación de retiro, el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) está disponible para ayudarte económicamente en el momento del fallecimiento de un familiar en línea directa. Para solicitar la ayuda, debes cumplir algunos requisitos y presentar ciertos documentos que serán requeridos por el ISSFAM.
Documentos necesarios
Cuando vayas a solicitar la ayuda económica, debes contar con la siguiente documentación:
Solicitud de pago
Deberás realizar la Solicitud de Pago en línea y contar con la firma autógrafa de la persona interesada.
Acta de defunción del familiar extinto
Deberás presentar una copia certificada del acta de defunción expedida por el Registro Civil.
Acta que compruebe el parentesco
Tendrás que presentar una copia certificada de un acta que compruebe tu parentesco con la persona extinta (acta de nacimiento o acta de matrimonio, en el caso del acta de matrimonio esta debe ser con fecha posterior al fallecimiento del familiar).
Identificación oficial
Tienes que presentar una copia de tu identificación oficial, ya sea una credencial para votar o pasaporte vigente.
Cédula de identificación del familiar extinto
Deberás presentar una copia de la cédula de identificación del familiar extinto.
Estado de cuenta bancario
Deberás presentar un estado de cuenta o documento expedido por tu institución bancaria, que tenga fecha de expedición no mayor a tres meses. Dicho documento debe incluir el nombre completo del cuentahabiente y la clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible.
Nota:
En caso de que la persona extinta esté registrada como derechohabiente por más de un militar, debes presentar factura electrónica de los gastos funerarios (embalsamado y ataúd o urna y cremación según sea el caso) a favor de la persona solicitante, que cuente con los requisitos fiscales vigentes.
Se recomienda que el estado de cuenta bancario sea preferentemente de las siguientes instituciones bancarias: Banjercito, Banorte/IXE, BBVA Bancomer, City Banamex, HSBC, Inbursa, Multiva, Santander, Scotiabank e Inverlat, debido a la sencillez y agilidad de su forma de pago. Asimismo, se recomienda verificar que no tenga límite para los depósitos que se realicen a su cuenta.
Costos
El trámite es gratuito, no hay ningún costo para obtener la ayuda económica.
Opciones para realizar tu trámite
Tienes tres opciones para realizar la solicitud de la ayuda económica:
En línea:
Realiza tu trámite en línea en el sitio web del ISSFAM, llenando la solicitud de pago y subiendo los documentos requeridos.
Presencial:
Acude al módulo de atención al público del ISSFAM ubicado en Avenida Industria Militar No. 1050, Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo, Código Postal 11200, Ciudad de México.
Foráneo:
Si no te encuentras en la Ciudad de México, acude a la instalación militar o naval de tu localidad.
Vía Telefónica:
Si sólo deseas solicitar información acerca de este servicio puedes llamar al 2122 0601.
Conclusión
Si eres militar en situación de retiro y necesitas ayuda económica para sufragar los gastos de sepelio de un familiar en línea directa, el ISSFAM está disponible para apoyarte. No dudes en seguir los requisitos y presentar los documentos requeridos para poder obtener la ayuda económica que necesitas.
Preguntas frecuentes
¿Debo pagar algo para obtener la ayuda económica del ISSFAM?
No, el trámite es gratuito.
¿Qué documentos necesito para solicitar la ayuda económica del ISSFAM?
Necesitas un conjunto de documentos, entre los que se encuentran una copia certificada del acta de defunción del familiar extinto, un acta que compruebe el parentesco, identificación oficial, cédula de identificación del familiar extinto y un estado de cuenta bancario.
¿Puedo realizar la solicitud en línea?
Sí, puedes realizar la solicitud en línea en el sitio web del ISSFAM.
¿Qué debo hacer si me encuentro fuera de la Ciudad de México?
Si te encuentras fuera de la Ciudad de México, puedes acudir a la instalación militar o naval de tu localidad para realizar la solicitud.
Deja una respuesta