Solicitud de autorización para pagar adeudos en parcialidades o diferido

Solicitud de autorización para pagar adeudos en parcialidades o diferido 1

Si tienes adeudos fiscales y deseas pagarlos en parcialidades o de manera diferida, es necesario que solicites la autorización del Servicio de Administración Tributaria para poder hacerlo. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de la Solicitud de autorización para pagar adeudos en parcialidades o diferido.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
    1. Escrito libre o archivo electrónico en PDF
    2. Identificación oficial vigente IFE/INE
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuáles son las opciones de pago disponibles?
    2. ¿Qué sucede si no puedo pagar el comprobante de pago inicial de, cuando menos el 20%?
    3. ¿Es necesario presentar la solicitud de manera presencial?

Documentos necesarios

Si deseas solicitar la autorización para pagar tus adeudos fiscales de manera parcial o diferida, es necesario que presentes los siguientes documentos:

Escrito libre o archivo electrónico en PDF

Deberás presentar un escrito libre o archivo electrónico en PDF, según corresponda, en el que se manifieste lo siguiente:

  1. El número del adeudo o la manifestación de que se trata de un adeudo autodeterminado.
  2. El monto del adeudo a pagar a plazos, ya sea en parcialidades o diferido y el periodo que comprende la actualización en los términos del artículo 66, fracción II, inciso a) del Código Fiscal de la Federación (CFF).
  3. El monto de los accesorios causados, identificando la parte que corresponda a recargos, multas y a otros accesorios.
  4. La modalidad de pago a plazos, en parcialidades o de manera diferida, según se trate la elección del contribuyente:
    1. En el pago en parcialidades, se deberá señalar el plazo en el que se cubrirá el adeudo fiscal, sin que exceda de 36 meses.
    2. Para el pago diferido, se deberá señalar la fecha en la que se cubrirá el adeudo fiscal, sin que exceda de 12 meses.
  5. Cuando se haya manifestado el adeudo a través de declaración normal o complementaria, debe señalar el número de folio de la Declaración en el escrito libre.
  6. Se deberá adjuntar a la solicitud el comprobante de pago inicial de, cuando menos el 20%.

El documento debe ser presentado en original.

Identificación oficial vigente IFE/INE

Deberás presentar la identificación oficial vigente IFE/INE en original.

Costos

El trámite de Solicitud de autorización para pagar adeudos en parcialidades o diferido es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Puedes realizar tu trámite de Solicitud de autorización para pagar adeudos en parcialidades o diferido de forma presencial en los Módulos de Servicios Tributarios. También puedes hacerlo en las Entidades Federativas correspondientes, cuando los adeudos fiscales sean administrados por dichas entidades.
Nota: Hasta en tanto, este trámite no se publique en la relación de promociones, solicitudes, avisos y demás información, disponibles en el Buzón Tributario, el mismo deberá presentarse mediante escrito libre ante la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente que corresponda a tu domicilio fiscal, de acuerdo con lo establecido en las reglas 2.2.6. y 1.6. de la Resolución Miscelánea Fiscal.

Conclusión

Como puedes ver, la Solicitud de autorización para pagar adeudos en parcialidades o diferido es un trámite sencillo y gratuito que te permite regularizar tu situación fiscal sin afectar tu economía. Acércate al Servicio de Administración Tributaria para resolver tus dudas y recibir asesoría.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las opciones de pago disponibles?

Las opciones de pago disponibles son el pago en parcialidades o de manera diferida. En el pago en parcialidades, se deberá señalar el plazo en el que se cubrirá el adeudo fiscal, sin que exceda de 36 meses. Para el pago diferido, se deberá señalar la fecha en la que se cubrirá el adeudo fiscal, sin que exceda de 12 meses.

¿Qué sucede si no puedo pagar el comprobante de pago inicial de, cuando menos el 20%?

Es necesario cubrir el comprobante de pago inicial de, cuando menos el 20%, para poder solicitar la autorización para pagar en parcialidades o de manera diferida. En caso de no poder cubrir este pago, deberás elegir otra opción de pago, como el pago de manera normal o complementaria.

¿Es necesario presentar la solicitud de manera presencial?

Puedes presentar la solicitud de manera presencial en los Módulos de Servicios Tributarios o en las Entidades Federativas correspondientes, o mediante escrito libre ante la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente que corresponda a tu domicilio fiscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR