Solicitud de Anotación Marginal en el Registro Público del Derecho de Autor revocación de poder inscrito en INDAUTOR
Es importante conocer los procedimientos necesarios para hacer cambios en el Registro Público del Derecho de Autor. En este artículo, se explicará el proceso para revocar un poder inscrito en INDAUTOR. Se detallarán los documentos necesarios, costos y opciones para realizar el trámite.
Documentos necesarios
Para iniciar el trámite de revocación de poder inscrito en el Registro Público del Derecho de Autor, se necesitan los siguientes documentos:
- Acta constitutiva, documento que acredita la existencia de la persona moral (salvo que se tenga acreditada en la inscripción a modificar), original y copia.
- Documento que acredite la personalidad del representante legal (salvo que se tenga acreditada en la inscripción a modificar), original y copia.
- Identificación oficial del mandante, mandatario y testigos (solo en caso de que se presente carta poder), original.
- Comprobante de pago de derechos, original.
- Traducción al español de los documentos que se acompañan en idioma distinto, original.
- Solicitud de Anotaciones Marginales RPDA-05, original.
- Certificado de inscripción a modificar, original.
- Identificación oficial del autor, colaborador o titular, o en su caso, de las partes que intervinieron en el registro, original.
- Documento que acredite el consentimiento de todos los interesados en el registro, original.
Costos
El costo del trámite para revocar un poder inscrito en el Registro Público del Derecho de Autor es de $2,384.00 MXN. Este precio incluye los derechos de recepción, examen, estudio y, en su caso, inscripción de la anotación marginal correspondiente de cualquier acto o instrumento que tenga por efecto la revocación del poder otorgado, previamente inscrito.
Para obtener la hoja de ayuda de pago, se debe acceder a este enlace.
Opciones para realizar tu trámite
Hay una sola opción para realizar este trámite:
- Presencial: Acudir a la Dirección del Registro Público del Derecho de Autor, ubicada en Puebla # 143, Planta Baja, Col. Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México, en un horario de atención de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas.
Conclusión
Revocar un poder inscrito en el Registro Público del Derecho de Autor es un procedimiento sencillo si se cuenta con la información adecuada. Con este artículo, esperamos haber cubierto todos los aspectos necesarios para realizar el trámite. Te recomendamos que sigas los pasos detallados y contactes al INDAUTOR si tienes alguna duda adicional.
Preguntas frecuentes
¿Puedo realizar el trámite en línea?
No, el trámite de revocación de poder inscrito en el Registro Público del Derecho de Autor solo se puede realizar de manera presencial.
¿Qué documentos necesito si soy el autor o titular de la obra?
Además de los documentos solicitados en la lista anterior, se debe presentar una identificación oficial del autor o titular de la obra.
¿Puedo enviar a alguien más a hacer el trámite?
Sí, otra persona puede realizar el trámite siempre y cuando presente una carta poder con las identificaciones oficiales correspondientes.
¿Qué pasa si no tengo el comprobante de pago de derechos?
Es necesario presentar el comprobante de pago original para realizar el trámite. En caso de no tenerlo, se debe realizar un nuevo pago y presentar su comprobante original.
Deja una respuesta