Solicitud de admisión para cursos de educación médica continua para personal médico

Solicitud de admisión para cursos de educación médica continua para personal médico 1

Si eres un profesional de la salud, es indispensable mantenerse actualizado en los temas más relevantes para brindar el mejor servicio a tus pacientes. Si estás interesado en conocer más sobre cardiología, nefrología, reumatología, cirugía cardíaca e investigación, el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez ofrece sesiones de actualización de conocimientos a través de cursos de educación médica continua para personal médico. En este artículo te explicaremos cómo puedes solicitar tu admisión a estos cursos y cuáles son los requisitos necesarios para realizarlo.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Secciones
    1. Documentos necesarios
    2. Costos
    3. Opciones para realizar tu trámite
    4. Preguntas frecuentes

Secciones

A continuación, se presentan las diferentes secciones que debes conocer para solicitar tu admisión a los cursos de educación médica continua para personal médico ofrecidos por el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

Documentos necesarios

Para solicitar tu admisión a los cursos de educación médica continua dentro del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, no se requiere ningún documento adicional. Sin embargo, es importante que tengas a la mano tu información personal para el registro de tu admisión.

Costos

El trámite de solicitud de admisión a los cursos de educación médica continua para personal médico en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez es completamente gratuito. Es importante mencionar que el costo de los cursos puede variar, por lo que deberás consultar con la Dirección de Enseñanza del instituto para conocer los precios vigentes.

Opciones para realizar tu trámite

Para solicitar tu admisión a los cursos de educación médica continua para personal médico ofrecidos por el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, existen dos opciones disponibles:

  1. Presencial: Puedes acudir a la Dirección de Enseñanza del Instituto Nacional de Cardiología - Ignacio Chávez, ubicado en la calle Juan Badiano 1, Belisario Domínguez - Sección XVI, Tlalpan, Ciudad de México, Código Postal 14080. El horario de atención es de lunes a viernes (días hábiles) de 09:30 a 14:00 horas.
  2. Vía telefónica: Si lo prefieres, también puedes llamar al teléfono (55) 5573 2911 extensiones 24202 y 24203 desde el Ciudad de México, y solicitar más información de la Dirección de Enseñanza.

Preguntas frecuentes

A continuación, se responden algunas de las preguntas más frecuentes que suelen hacerse al momento de solicitar la admisión a los cursos de educación médica continua para personal médico ofrecidos por el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la admisión?

Para solicitar la admisión a los cursos de educación médica continua para personal médico ofrecidos por el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, no se requiere ningún documento adicional. Únicamente debes proporcionar tu información personal para el registro de tu admisión.

¿Cuáles son los costos de los cursos de educación médica continua?

El costo de los cursos de educación médica continua para personal médico ofrecidos por el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez varía, por lo que deberás consultar con la Dirección de Enseñanza del instituto para conocer los precios vigentes.

¿Dónde puedo hacer mi solicitud de admisión?

Puedes realizar tu solicitud de admisión de dos maneras: de manera presencial en la Dirección de Enseñanza del Instituto Nacional de Cardiología - Ignacio Chávez o vía telefónica, llamando al teléfono (55) 5573 2911 extensiones 24202 y 24203 desde el Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR