Servicios preventivos en adicciones
En esta página encontrarás la información necesaria para conocer los servicios preventivos en adicciones que ofrece Centros de Integración Juvenil. Aprenderás acerca de la intención de su programa preventivo, los documentos necesarios que se requieren para realizar el trámite, los costos asociados, así como también las opciones disponibles para llevar a cabo el proceso, ya sea de manera presencial o vía telefónica.
- Servicios preventivos en adicciones
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el objetivo del programa preventivo "Para vivir sin adicciones" de Centros de Integración Juvenil?
- ¿Es necesario presentar algún documento para acceder a los servicios preventivos en adicciones que ofrece Centros de Integración Juvenil?
- ¿El trámite tiene algún costo?
- ¿Qué opciones están disponibles para realizar el trámite?
Servicios preventivos en adicciones
El objetivo principal del programa preventivo "Para vivir sin adicciones" de Centros de Integración Juvenil es promover ambientes que favorezcan el desarrollo saludable de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y les permitan adquirir competencias para afrontar o reducir factores de riesgo asociados al consumo de drogas. Este programa busca empoderar a los jóvenes, aumentando su autoestima y habilidades sociales para tomar decisiones saludables.
Documentos necesarios
Para llevar a cabo este trámite, no se requiere ningún documento en específico. Sin embargo, se recomienda llevar algún tipo de identificación con fotografía como el INE o pasaporte para acceder al servicio de manera más rápida.
Costos
El trámite es completamente gratuito. No se requiere ningún tipo de pago para acceder a los servicios preventivos en adicciones que ofrece Centros de Integración Juvenil.
Opciones para realizar tu trámite
Presencial:
Puedes elegir de la Red de Atención el Centro de Integración Juvenil, Unidad de Tratamiento para Usuarios de Heroína o Unidad de Hospitalización de tu preferencia. Ahí, podrás realizar el trámite de manera personal y recibir atención por parte del personal capacitado de Centros de Integración Juvenil.
Vía telefónica (informes):
Si prefieres realizar el trámite de manera telefónica, puedes llamar al número 55 5212 1212 para obtener información necesaria sobre los servicios preventivos en adicciones que ofrece Centros de Integración Juvenil. Desde aquí, podrás agilizar el proceso y hacer preguntas adicionales para conocer más acerca del programa preventivo "Para vivir sin adicciones".
Conclusión
El programa preventivo "Para vivir sin adicciones" de Centros de Integración Juvenil busca proporcionar a los jóvenes las herramientas y habilidades necesarias para tomar decisiones saludables y prevenir el consumo de drogas. Si eres un joven que busca apoyo en este tema, no dudes en acudir a Centros de Integración Juvenil. Recuerda que siempre es mejor prevenir que lamentar.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el objetivo del programa preventivo "Para vivir sin adicciones" de Centros de Integración Juvenil?
El objetivo principal del programa preventivo "Para vivir sin adicciones" de Centros de Integración Juvenil es promover ambientes que favorezcan el desarrollo saludable de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y les permitan adquirir competencias para afrontar o reducir factores de riesgo asociados al consumo de drogas.
¿Es necesario presentar algún documento para acceder a los servicios preventivos en adicciones que ofrece Centros de Integración Juvenil?
Para llevar a cabo este trámite, no se requiere ningún documento en específico. Sin embargo, se recomienda llevar algún tipo de identificación con fotografía como el INE o pasaporte para acceder al servicio de manera más rápida.
¿El trámite tiene algún costo?
No, el trámite es completamente gratuito. No se requiere ningún tipo de pago para acceder a los servicios preventivos en adicciones que ofrece Centros de Integración Juvenil.
¿Qué opciones están disponibles para realizar el trámite?
Puedes elegir de la Red de Atención el Centro de Integración Juvenil, Unidad de Tratamiento para Usuarios de Heroína o Unidad de Hospitalización de tu preferencia. También puedes realizar el trámite de manera telefónica llamando al número 55 5212 1212.
Deja una respuesta