Servicios de Rehabilitación en Unidades Médicas de Primero y Segundo Niveles en el IMSS

Servicios de Rehabilitación en Unidades Médicas de Primero y Segundo Niveles en el IMSS 1

Sabemos lo importante que es cuidar nuestra salud, y más aún cuando enfrentamos una lesión o problema en nuestra capacidad física que nos limita en nuestras actividades cotidianas. En este artículo te proporcionaremos información útil sobre los servicios de rehabilitación que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la finalidad de limitar el daño a tu salud, prevenir la discapacidad y facilitar tu reintegración temprana a tu entorno social. Adicionalmente, te explicaremos cuáles son los requisitos que necesitas para acceder a ellos y cómo puedes realizar tu trámite de manera práctica y sencilla.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la Rehabilitación médica?
    2. ¿Cómo puedo saber si soy derechohabiente del IMSS?
    3. ¿Los servicios de rehabilitación del IMSS incluyen atención psicológica?
    4. ¿Cuál es el proceso para solicitar una prótesis o aparato ortopédico?

Documentos necesarios

Para que puedas recibir atención médica del servicio de rehabilitación en el IMSS, es necesario que cuentes con algunos documentos importantes. Aquí te mencionamos cuáles son:

  1. Identificación oficial vigente: Deberás presentar algún documento que acredite tu identidad y que se encuentre vigente. Puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:
    1. Credencial para votar INE/IFE
    2. Pasaporte
    3. Cédula Profesional
    4. Credencial ADIMSS
  2. Para extranjeros: Si no cuentas con nacionalidad mexicana, deberás presentar tu pasaporte o Forma Migratoria.
  3. Cartilla Nacional de Salud: Es importante que presentes tu cartilla nacional de salud para que puedas ser registrado en el sistema del IMSS como paciente y recibir la atención médica que requieres.
  4. Formato de referencia/contrarreferencia 4-30-8: Este formato te será proporcionado por tu Médico Familiar, quien determinará el envío a Medicina Física y Rehabilitación. Es importante que lo presentes para poder acceder a los servicios de rehabilitación.

Costos

En cuanto a los costos, debes saber que el servicio de rehabilitación es gratuito para los derechohabientes del IMSS que tienen vigencia de derechos. Es decir, que cuentan con la cobertura necesaria para recibir atención médica. Si no eres derechohabiente, te recomendamos que te acerques a alguna unidad médica del IMSS para que puedas conocer los costos que involucran el servicio de rehabilitación.

Opciones para realizar tu trámite

Para realizar tu trámite de manera presencial, deberás acudir a alguna de las unidades médicas que cuenten con servicios de Medicina Física y Rehabilitación en los tres niveles de atención que ofrece el IMSS. El horario de atención es de 08:00 a 14:00 horas y de 14:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. Ahora bien, si no te es posible acudir de manera presencial, te invitamos a que consultes las alternativas a través de la página web del IMSS o de su línea telefónica de atención.

Conclusión

los servicios de rehabilitación del IMSS están diseñados para apoyarte en la recuperación de tu salud física, con la finalidad de mejorar tu calidad de vida y ayudarte a reintegrarte a tu entorno social. En este artículo te hemos proporcionado información relevante acerca de los requisitos, costos y opciones para realizar tu trámite, con la intención de que puedas acceder a los servicios de manera fácil y práctica. No esperes más y acércate a alguna unidad médica del IMSS para recibir la atención que necesitas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Rehabilitación médica?

La rehabilitación médica es un conjunto de actividades y tratamientos que se ofrecen a los pacientes con la finalidad de mejorar su capacidad de movimiento y realizar las actividades cotidianas sin limitaciones

¿Cómo puedo saber si soy derechohabiente del IMSS?

Para saber si tienes derechos de ser atendido en el IMSS, debes comprobar que tú y/o tus dependientes económicos aparezcan en la base de datos del instituto.

¿Los servicios de rehabilitación del IMSS incluyen atención psicológica?

No, los servicios de rehabilitación del IMSS se enfocan principalmente en mejorar la capacidad física de los pacientes. Sin embargo, existen otros programas que ofrecen atención psicológica por separado.

¿Cuál es el proceso para solicitar una prótesis o aparato ortopédico?

Para solicitar prótesis o aparatos ortopédicos, es necesario que acudas a tu Médico Familiar para que te proporcione las indicaciones necesarias y te otorgue una referencia a la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del IMSS. Ahí se te dará una valoración médica y se determinará si eres candidato para recibirlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR