Reproducción de monumentos arqueológicos e históricos e inscripción en el registro de reproductores y exportadores del INAH

Reproducción de monumentos arqueológicos e históricos e inscripción en el registro de reproductores y exportadores del INAH 1

Si eres un interesado en obtener una autorización para la reproducción de monumentos arqueológicos o históricos, este artículo es para ti. En él encontrarás toda la información que necesitas para realizar este trámite, todo con el fin de obtener el permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es la finalidad de obtener una autorización de reproducción de monumentos arqueológicos o históricos?
    2. ¿Qué documentos se requieren para obtener una autorización de reproducción de monumentos arqueológicos o históricos?
    3. ¿Existen excepciones a los costos para la reproducción de monumentos arqueológicos o históricos?
    4. ¿Cómo puedo realizar el trámite de reproducción de monumentos arqueológicos o históricos?

Documentos necesarios

Si decides realizar este trámite, es importante que tengas a la mano los siguientes documentos:

  1. Fotografías nítidas y a color de la reproducción del monumento
  2. Referencias bibliográficas o fuentes de consulta
  3. Autorización del propietario, poseedor o concesionario (según sea el caso)
  4. Formato de Solicitud INAH-01-004 (original)

Estos documentos requeridos son necesarios para que el INAH pueda otorgar la autorización de la reproducción de monumentos arqueológicos e históricos. Es importante mencionar que el formato de solicitud debe ser original para que el trámite sea válido.

Costos

Realizar la reproducción de monumentos arqueológicos e históricos no es algo gratuito. El INAH ha establecido los siguientes costos:

  1. Reproducción fiel del monumento independientemente de la escala y materiales: $2,702.00 mxn
  2. Reproducción basada en una reproducción libre del monumento: $5,405.00 mxn

Sin embargo, existen excepciones a estos costos. Las producciones artesanales no tienen que pagar por los derechos establecidos en el artículo si el artesano cuenta con el reconocimiento y registro otorgados por la autoridad competente. Además, las autoridades e instituciones públicas competentes en la investigación, conservación, restauración y recuperación de los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos y de las zonas de monumentos tampoco tienen que pagar estos derechos.

Opciones para realizar tu trámite

Para realizar el trámite de reproducción de monumentos arqueológicos e históricos, el INAH te ofrece dos opciones:

  1. En línea: Inicia tu trámite en línea aquí y termínalo de forma presencial en las oficinas de atención.
  2. Presencial: Acude a las oficinas de atención del INAH, adjunta la documentación requerida, espera la fecha de resolución, realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el permiso.

En ambos casos, es importante que se presente la documentación requerida de forma completa y se sigan los pasos indicados.

Conclusión

En conclusión, obtener una autorización para la reproducción de monumentos arqueológicos o históricos es un trámite importante y necesario si se desea contar con una reproducción de estos monumentos. A través de la opción en línea o presencial, el INAH te ofrece la oportunidad de realizar este trámite siguiendo los requisitos necesarios. No olvides tener a la mano tus documentos y realizar el pago correspondiente.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la finalidad de obtener una autorización de reproducción de monumentos arqueológicos o históricos?

La finalidad de obtener una autorización de reproducción de monumentos arqueológicos o históricos es poder obtener una copia fiel o basada en una reproducción libre de estos monumentos. Esta autorización se da siempre y cuando se presenten los documentos necesarios y se realice el pago correspondiente.

¿Qué documentos se requieren para obtener una autorización de reproducción de monumentos arqueológicos o históricos?

Para obtener una autorización de reproducción de monumentos arqueológicos o históricos, se requieren fotografías nítidas y a color de la reproducción del monumento, referencias bibliográficas o fuentes de consulta, autorización del propietario, poseedor o concesionario (según sea el caso) y el formato de Solicitud INAH-01-004 (original).

¿Existen excepciones a los costos para la reproducción de monumentos arqueológicos o históricos?

Sí, existen excepciones a los costos para la reproducción de monumentos arqueológicos o históricos. Las producciones artesanales y las autoridades e instituciones públicas competentes en la investigación, conservación, restauración y recuperación de los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos y de las zonas de monumentos están exentas de pagar estos derechos.

¿Cómo puedo realizar el trámite de reproducción de monumentos arqueológicos o históricos?

El INAH te ofrece dos opciones para realizar el trámite de reproducción de monumentos arqueológicos o históricos: en línea o presencial. En ambos casos es importante que se presente la documentación completa y se sigan los pasos requeridos para poder obtener la autorización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR