Reporte de las operaciones inusuales de 24 horas (OPINU) de tu Aseguradora o Afianzadora, ante la CNSF

Reporte de las operaciones inusuales de 24 horas (OPINU) de tu Aseguradora o Afianzadora, ante la CNSF 1

Si eres parte de una aseguradora o afianzadora en México, es importante que sepas que existe una obligación de reportar las operaciones inusuales de 24 horas (OPINU) ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Este trámite te ayudará a cumplir con dicha obligación y evitar posibles sanciones.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Requisitos
  5. Procedimiento
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo realizar el trámite en línea?
    2. ¿Cuál es el costo del trámite?
    3. ¿Qué documentos necesito para realizar el trámite?
    4. ¿En qué consiste el reporte de operaciones inusuales de 24 horas (OPINU)?

Documentos necesarios

Para realizar este trámite, deberás contar con un archivo electrónico "plano" en formato TXT con 41 columnas separadas por (;) que se debe construir y utilizar de acuerdo al layout e instructivo señalados en los Anexos 1 y 2 de la Resolución por la que se expide el formato oficial para el reporte de operaciones relevantes inusuales y preocupantes contemplado en las disposiciones de carácter general que se indican, así como el instructivo para su llenado publicada en el Diario Oficial de la Federación. El Anexo 27.1.1-a de la Circular Única de Seguros y Fianzas contiene información detallada acerca del archivo electrónico requerido.

Costos

El trámite es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

  1. En línea: puedes realizar el trámite en línea a través del siguiente enlace: https://seive.cnsf.gob.mx/Personas/Bienvenida. Deberás enviar la documentación en formato TXT a través del Sistema de Envío de Información por Vía Electrónica (SEIVE).

Requisitos

Para realizar el trámite, es necesario que estés dado de alta en el Registro Único de Aseguradoras y Afianzadoras (RUAA) de la CNSF, y contar con los documentos mencionados en el apartado de "Documentos necesarios".

Procedimiento

El procedimiento para realizar el trámite es el siguiente:

  1. Accede al sitio web de la CNSF y selecciona la opción correspondiente al reporte de operaciones inusuales de 24 horas (OPINU).
  2. Completa la información solicitada en el formulario en línea.
  3. Sube el archivo electrónico en formato TXT.
  4. Verifica que la información proporcionada sea correcta y confirma el envío.
  5. Espera la resolución correspondiente por parte de la CNSF.

Conclusión

Realizar el reporte de operaciones inusuales de 24 horas (OPINU) es una obligación importante para las aseguradoras y afianzadoras en México. Cumplir con esta obligación te ayudará a evitar posibles sanciones y mantener tu empresa en orden. Utiliza alguno de los métodos anteriormente descritos para realizar tu trámite y asegurarte de que la información proporcionada sea precisa y completa.

Preguntas frecuentes

¿Puedo realizar el trámite en línea?

Sí, puedes realizar el trámite en línea a través del siguiente enlace: https://seive.cnsf.gob.mx/Personas/Bienvenida. Deberás enviar la documentación en formato TXT a través del Sistema de Envío de Información por Vía Electrónica (SEIVE).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite es gratuito.

¿Qué documentos necesito para realizar el trámite?

Deberás contar con un archivo electrónico "plano" en formato TXT con 41 columnas separadas por (;) que se debe construir y utilizar de acuerdo al layout e instructivo señalados en los Anexos 1 y 2 de la Resolución por la que se expide el formato oficial para el reporte de operaciones relevantes inusuales y preocupantes contemplado en las disposiciones de carácter general que se indican. El Anexo 27.1.1-a de la Circular Única de Seguros y Fianzas contiene información detallada acerca del archivo electrónico requerido.

¿En qué consiste el reporte de operaciones inusuales de 24 horas (OPINU)?

Es un reporte que deben realizar las aseguradoras y afianzadoras en México para informar a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) sobre las operaciones inusuales de 24 horas que se hayan llevado a cabo. La finalidad de este reporte es prevenir y detectar posibles actividades ilícitas, como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR