
Registro de personas con capacidad para recibir ejemplares de fauna silvestre de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre

El Registro de Personas con capacidad para recibir ejemplares de fauna silvestre de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre, es un trámite que permite a los ciudadanos recibir ejemplares de especies silvestres provenientes de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre. Este registro es obligatorio y se rige por normas y reglamentos establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En este artículo se detallan los documentos necesarios, los costos y las opciones para realizar este trámite, todo ello con el fin de que los ciudadanos interesados en realizar este proceso tengan la información necesaria para llevarlo a cabo de manera eficiente y satisfactoria.
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el Registro de Personas con capacidad para recibir ejemplares de fauna silvestre de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre?
- ¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar el trámite?
- ¿Cuál es el costo por el trámite?
- ¿Dónde y cómo puedo realizar el trámite?
Documentos necesarios
Para realizar el Registro de Personas con capacidad para recibir ejemplares de fauna silvestre de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre, se necesitan los siguientes documentos:
- Formato Registro de personas con capacidad para recibir ejemplares de fauna silvestre de los centros para la conservación e investigación de la vida silvestre (Original).
- Acreditar personalidad mediante:
- Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales (Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
- Acta Constitutiva para el caso de personas morales.
- De ser el caso, Poder Notarial para representantes legales.
- De ser el caso, la representación de las personas físicas deberá acreditarse mediante carta poder firmada ante dos testigos (Original y copia).
- Hoja de ayuda e5cinco (Original).
- Comprobante de pago de derechos (Original y copia).
Costos
El costo por cada solicitud de registro en materia de vida silvestre es de $606.00 MXN.
Para generar la línea de captura del pago correspondiente, es necesario ingresar a la siguiente liga http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/pagosat5.html.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar el trámite de Registro de Personas con capacidad para recibir ejemplares de fauna silvestre de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre:
- Presencial: En la Ciudad de México, en el Espacio de Contacto Ciudadano (ECC) de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), ubicado en Ejército Nacional No. 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Código Postal 11320, Ciudad de México (El acceso al Espacio de Contacto Ciudadano es por la calle Lago Xochimilco), con un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
- Vía telefónica (orientación): Llamando al 01-800-0000-247, con horario de atención de 9:30 a 15:00 horas.
- Delegaciones Federales de la SEMARNAT: Únicamente a modo de ventanillas receptoras los ECC de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en los Estados.
Conclusión
El registro de personas con capacidad para recibir ejemplares de fauna silvestre de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre es un trámite obligatorio y esencial para quienes quieren recibir ejemplares de especies silvestres. Para llevar a cabo este trámite es importante tener en cuenta los documentos necesarios, los costos y las opciones para realizarlo. Esperamos que la información proporcionada en este artículo haya sido clara y útil.
Te recomendamos que realices este trámite de manera responsable y cuidadosa, siguiendo las normas y reglamentos establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Registro de Personas con capacidad para recibir ejemplares de fauna silvestre de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre?
Es un trámite que permite a los ciudadanos recibir ejemplares de especies silvestres provenientes de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre.
¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar el trámite?
- Formato Registro de personas con capacidad para recibir ejemplares de fauna silvestre de los centros para la conservación e investigación de la vida silvestre (Original).
- Acreditar personalidad mediante:
- Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales (Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
- Acta Constitutiva para el caso de personas morales.
- De ser el caso, Poder Notarial para representantes legales.
- De ser el caso, la representación de las personas físicas deberá acreditarse mediante carta poder firmada ante dos testigos (Original y copia).
- Hoja de ayuda e5cinco (Original).
- Comprobante de pago de derechos (Original y copia).
¿Cuál es el costo por el trámite?
El costo por cada solicitud de registro en materia de vida silvestre es de $606.00 MXN.
¿Dónde y cómo puedo realizar el trámite?
El trámite de Registro de Personas con capacidad para recibir ej
Deja una respuesta