Registro de hija(o) como derechohabiente en el IMSS
Bienvenido al artículo sobre el registro de hija(o) como derechohabiente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Si estás buscando cómo registrar a tu hija(o) en el IMSS, has llegado al lugar correcto. Aquí encontrarás toda la información necesaria para realizar el trámite de manera fácil y rápida, así como las opciones que tienes para llevarlo a cabo.
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el tiempo de respuesta para el registro de hija(o) como derechohabiente en el IMSS?
- ¿Puedo hacer cambios en el registro de mi hija(o) como derechohabiente en el IMSS?
- ¿Qué puedo hacer si tengo una duda o problema al realizar el trámite en línea?
- ¿Qué sucede si uno de los documentos requeridos está caducado?
Documentos necesarios
Para realizar el registro de tu hija(o) como derechohabiente en el IMSS, debes contar con los siguientes documentos en original:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)*: La constancia CURP en papel bond emitido por el RENAPO es aceptada como original.
- Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS)
- Copia certificada de Acta de nacimiento, Acta de Adopción o Acta de Reconocimiento
- Identificación oficial vigente
- Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color
*El acuse del CURP que se te proporciona en la ventanilla donde realizaste tu trámite o que imprimes al realizar tu trámite en línea es aceptado como original.
Nota: Verifica que los documentos se encuentren en buen estado y no estén caducos.
Costos
El trámite de registro de hija(o) como derechohabiente en el IMSS es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Tienes las siguientes opciones para realizar tu trámite:
- En línea con e.firma: Realiza tu trámite en línea en el portal del IMSS las 24 horas del día los 365 días del año.
- En línea con CURP: Realiza tu trámite en línea utilizando tu CURP en el portal del IMSS las 24 horas del día los 365 días del año.
- Presencial: Acude a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, o para unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS.
Nota: Si realizas tu trámite con la e.firma, es necesario utilizar Internet Explorer 10 o superior.
Conclusión
Registrar a tu hija(o) como derechohabiente en el IMSS es un trámite importante para contar con los servicios de salud que ofrece esta institución. Ahora que conoces los documentos necesarios y las opciones para realizar el trámite, ¡no olvides hacerlo lo antes posible y disfrutar de los beneficios del IMSS!
No te quedes sin atención médica, ¡realiza tu trámite hoy mismo!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el tiempo de respuesta para el registro de hija(o) como derechohabiente en el IMSS?
El registro de hija(o) como derechohabiente en el IMSS deberá realizarse de manera inmediata y el tiempo de respuesta máximo será de diez días hábiles contados a partir de la fecha en que se recibió la solicitud.
¿Puedo hacer cambios en el registro de mi hija(o) como derechohabiente en el IMSS?
Sí, es posible realizar cambios en el registro de tu hija(o) como derechohabiente en el IMSS. Algunos cambios pueden ser el cambio de domicilio, cambio de nombre, entre otros. Para realizar los cambios necesarios deberás acudir nuevamente con la documentación correspondiente para acreditar dichos cambios.
¿Qué puedo hacer si tengo una duda o problema al realizar el trámite en línea?
Si tienes alguna duda o problema al realizar tu trámite en línea, puedes comunicarte al número telefónico 800 623 2323 para recibir asistencia y aclarar tus dudas.
¿Qué sucede si uno de los documentos requeridos está caducado?
En caso de que uno de los documentos requeridos se encuentre caduco, no podrás realizar el trámite hasta que cuentes con los documentos necesarios actualizados y en buen estado.
Deja una respuesta