Registro de generadores de residuos peligrosos
El registro de generadores de residuos peligrosos es un trámite necesario para todas aquellas personas físicas y morales que generan este tipo de residuos y que se encuentran en las categorías de microgenerador, pequeño generador o gran generador. Este trámite te permite registrarte ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y evitar sanciones por incumplimiento de las leyes ambientales. En este artículo te proporcionaremos toda la información que necesitas saber para llevar a cabo este registro de manera exitosa.
Documentos necesarios
Para llevar a cabo el registro de generadores de residuos peligrosos, es necesario presentar los siguientes documentos:
Formato de Registro de generadores de residuos peligrosos
Este formato debe ser llenado de manera completa y clara, en original y copia. Puede ser descargado desde el sitio web de la SEMARNAT y debe ser firmado por la persona encargada del trámite.
Registro de generadores de residuos peligrosos ANEXO 16.4 2
Este formato debe ser llenado de manera completa y clara, en original y copia. Puede ser descargado desde el sitio web de la SEMARNAT y debe ser firmado por la persona encargada del trámite.
Acreditar personalidad mediante:
Es necesario presentar una identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales (Credencial para votar INE, Pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar) para acreditar la personalidad de la persona. En el caso de personas morales, deberá presentarse el acta constitutiva o poder notarial correspondiente. Si es necesario, deberá presentarse un poder notarial o nombramiento para los representantes legales. En el caso de personas físicas, es necesario la presentación de una carta poder firmada ante dos testigos, acompañada de copias simples de las identificaciones oficiales vigentes.
* Todos estos documentos deberán ser presentados en original o copia certificada y copia simple para cotejo.
Costos
El trámite para el registro de generadores de residuos peligrosos es totalmente gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Presencial
El trámite puede ser realizado de manera presencial en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados. También se puede acudir al ECC de la Ciudad de México de la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR) ubicado en Ejército Nacional No. 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Código Postal 11320, Ciudad de México (El acceso al Espacio de Contacto Ciudadano es por la calle Lago Xochimilco), con un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
Conclusión
El registro de generadores de residuos peligrosos es un trámite necesario para todas aquellas personas físicas y morales que generan este tipo de residuos y que se encuentran en las categorías de microgenerador, pequeño generador o gran generador. Cumplir con este trámite te permitirá evitar sanciones por incumplimiento de las leyes ambientales. Te recomendamos que realices este trámite de manera oportuna y eficiente.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes necesitan realizar el registro de generadores de residuos peligrosos?
Todas las personas físicas y morales que generan residuos peligrosos y que se encuentran en las categorías de microgenerador, pequeño generador o gran generador necesitan llevar a cabo el registro de generadores de residuos peligrosos.
¿Cómo puedo obtener el Formato de Registro de generadores de residuos peligrosos?
El formato puede ser descargado desde el sitio web de la SEMARNAT.
¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?
El trámite puede ser realizado de manera presencial en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados. También se puede acudir al ECC de la Ciudad de México de la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR).
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite es completamente gratuito.
Deja una respuesta