Registro de exámenes profesionales o de grado de las instituciones particulares de tipo superior ante la DGAIR

Registro de exámenes profesionales o de grado de las instituciones particulares de tipo superior ante la DGAIR 1

Si eres una institución particular de educación superior, debes registrar los exámenes profesionales o de grado que efectúan tus alumnos en la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México. En este artículo te explicamos los documentos necesarios, los costos y las opciones para realizar este trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía telefónica
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Dónde puedo encontrar el formato para recepción de pago?
    2. ¿Cuánto tiempo tarda el registro de exámenes profesionales o de grado en la DGAIR?
    3. ¿Puedo hacer el registro de exámenes profesionales o de grado por internet?
    4. ¿Es posible realizar el pago de derechos por internet?

Documentos necesarios

Para registrar los exámenes de tus alumnos en la DGAIR de la SEP, debes presentar los siguientes documentos:

  1. Listado de alumnos que efectúan exámenes de grado o profesionales (original).
  2. Formato para recepción de pago (original y copia).
  3. Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos (original).

Costos

El costo por el registro de los exámenes profesionales o de grado en la DGAIR de la SEP es de $283.93 mxn.

Opciones para realizar tu trámite

Tienes dos opciones para realizar el trámite de registro de exámenes profesionales o de grado de las instituciones particulares de tipo superior ante la DGAIR:

Presencial

Puedes acudir a la ventanilla 2 de la Subdirección de control escolar de la DGAIR, ubicada en calle Vicente García Torres No 235 Colonia Rosedal, Coyoacán, Ciudad de México, Código Postal 04330.

Vía telefónica

También puedes comunicarte al teléfono 36-01-67-00, extensión 65454 para solicitar información sobre el trámite de registro de exámenes profesionales o de grado. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Conclusión

Registrar los exámenes profesionales o de grado de las instituciones particulares de tipo superior ante la DGAIR de la SEP es un trámite importante para garantizar la calidad educativa en México. Esperamos que esta información te haya sido útil para realizar este trámite con éxito.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo encontrar el formato para recepción de pago?

El formato para recepción de pago lo puedes obtener en la misma Subdirección de control escolar de la DGAIR o bien, descargarlo en línea desde el sitio web del SEP.

¿Cuánto tiempo tarda el registro de exámenes profesionales o de grado en la DGAIR?

El tiempo de respuesta para el registro de exámenes profesionales o de grado en la DGAIR puede variar, dependiendo de la carga de trabajo que tenga la institución. Se recomienda realizar el trámite con suficiente anticipación.

¿Puedo hacer el registro de exámenes profesionales o de grado por internet?

No, actualmente el trámite de registro de exámenes profesionales o de grado de las instituciones particulares de tipo superior ante la DGAIR solo puede realizarse de manera presencial o vía telefónica.

¿Es posible realizar el pago de derechos por internet?

Actualmente no es posible realizar el pago de derechos por internet. Deberás realizar el pago en la misma Subdirección de control escolar de la DGAIR al momento de realizar el trámite de registro de exámenes profesionales o de grado de las instituciones particulares de tipo superior ante la DGAIR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR