Registro de defunción de mexicanos en el extranjero
Si eres mexicano y en algún momento tienes la necesidad de registrar el fallecimiento de un familiar o conocido que haya ocurrido en el extranjero, la Secretaría de Relaciones Exteriores pone a tu disposición la opción de hacerlo en una Oficina Consular de México en el exterior. Para llevar a cabo este trámite, es necesario que reúnas ciertos documentos y cumplas con ciertos requisitos que se detallan en este artículo.
Documentos necesarios
Los documentos requeridos para registrar la defunción de un mexicano en el extranjero son los siguientes:
Acta de defunción extranjera
Debes presentar una copia certificada del acta de defunción extranjera de la persona fallecida en original. Si el documento está en un idioma diferente al español o inglés, deberás presentar también una traducción al español. En caso de que la defunción haya ocurrido en un país diferente al del registro, debes tener la legalización o apostilla correspondiente.
Acta de nacimiento
Debes presentar una copia certificada del acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano u Oficina Consular mexicana de la persona fallecida en original.
Identificación oficial
Debes presentar una identificación oficial vigente con fotografía de la persona interesada en original.
Testigos
Tienes la opción de presentar dos testigos, quienes pueden ser familiares o amigos sin importar su nacionalidad y deben presentar en original una identificación oficial vigente.
Notas
Es importante que tengas en cuenta las siguientes notas para el registro de defunción de mexicanos en el extranjero:
- Debes comprobar la muerte ocurrida en el extranjero de la persona de nacionalidad mexicana mediante la presentación de cualquiera de los siguientes documentos en original: Copia certificada del acta de defunción expedida por autoridad competente del lugar o Certificado de defunción firmado por médico titulado.
- En el caso de que este documento se encuentre en idioma distinto al español o inglés, debes presentar la traducción al español y para los casos en que dicho documento haya sido expedido en un país diferente al del registro, debes tener la legalización o apostilla correspondiente.
- Debes comprobar la nacionalidad mexicana de la persona fallecida mediante la presentación en original de cualquiera de los siguientes documentos: Copia certificada del Acta de nacimiento, Pasaporte mexicano, Carta de Naturalización, Certificado de Nacionalidad Mexicana, Declaratoria de Nacionalidad, entre otros que puedes consultar directamente con la Oficina Consular de México en el exterior.
- Consulta el "Aviso de privacidad" para el registro de defunción ocurrido en el extranjero.
Costos
El trámite de registro de defunción de mexicanos en el extranjero es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Puedes realizar el trámite de registro de defunción de mexicanos en el extranjero a través del servicio de programación de citas MiConsulado. Las opciones disponibles son las siguientes:
- Internet: citas.sre.gob.mx
- Teléfono: Desde EE. UU. y Canadá, se debe marcar el número 1(424)-309-0009.
Conclusión
Registrar la defunción de un mexicano en el extranjero puede ser un proceso abrumador si no se conocen los requisitos y documentos necesarios. Con este artículo, esperamos haberte ayudado a comprender mejor el trámite y a reunir todo lo necesario para poder llevarlo a cabo.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de registro de defunción de mexicanos en el extranjero?
El tiempo de espera para obtener el registro de defunción en el extranjero puede variar dependiendo del lugar y de la rapidez de las autoridades correspondientes. Por lo general, el trámite tarda entre 6 y 12 meses.
¿Puede un familiar realizar el trámite de registro de defunción en lugar de la persona fallecida?
Sí, un familiar puede realizar el trámite de registro de defunción siempre y cuando presente los documentos requeridos y cuente con una carta poder notariada.
¿Se puede registrar la defunción de un mexicano en el extranjero en cualquier Oficina Consular de México?
No, solo se puede registrar la defunción de un mexicano en el extranjero en una Oficina Consular de México en el exterior.
Deja una respuesta