
Registro de contratos celebrados por los ejidos y comunidades sobre tierras de uso común ante el RAN

En el Registro Agrario Nacional (RAN) es posible inscribir los contratos sobre tierras de uso común que los ejidos o comunidades celebren con terceros. En esta guía explicaremos los documentos necesarios para realizar este trámite, los costos asociados y las opciones disponibles para llevarlo a cabo.
Documentos necesarios
Para llevar a cabo la inscripción del contrato en el Registro Agrario Nacional es necesario contar con los siguientes documentos:
- Formato de solicitud FF-RAN-01 en original
- Contrato firmado por las partes ante dos testigos, ratificado por un fedatario público y acompañado de copia de la identificación oficial vigente de los firmantes
- Acta de asamblea que contenga el acuerdo o anuencia del objeto del contrato en caso de tratarse de tierras de uso común (presentar original y copia)
- Plano topográfico con coordenadas UTM, en donde se señale las tierras de uso común afectadas, en caso de que el contrato sea parcial (presentar original)
- Identificación oficial vigente del solicitante (presentar original y copia)
Es importante tener en cuenta que, en caso de realizar el trámite a nombre de otra persona, será necesario presentar una carta poder simple firmada ante dos testigos y acompañando copia de las identificaciones oficiales vigentes. Asimismo, si un representante o apoderado desea recoger un documento, deberá presentar carta poder simple firmada ante dos testigos y acompañando copia de las identificaciones oficiales vigentes.
Costos
El trámite para inscribir un contrato de tierras de uso común en el Registro Agrario Nacional es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para llevar a cabo este trámite:
- Presencial: en la Oficina Delegacional del RAN en tu estado, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
- Vía telefónica: a través de la línea gratuita RANtel 800 999 1931, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, donde puedes consultar los requisitos documentales de los trámites.
Conclusión
Ahora que conoces los documentos necesarios, los costos y las opciones disponibles para inscribir un contrato de tierras de uso común en el Registro Agrario Nacional, podrás realizar este trámite con mayor seguridad y eficiencia. Recuerda siempre verificar que tienes todos los documentos requeridos y que cumples con los requisitos antes de iniciar el proceso.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo obtener el formato de solicitud FF-RAN-01?
El formato de solicitud FF-RAN-01 se puede obtener en la página web del Registro Agrario Nacional, mediante el siguiente enlace: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/685927/FF-RAN-01_con_instructivo.pdf
¿Es necesario presentar la identificación oficial vigente del solicitante en original y copia?
Sí, es necesario presentar la identificación oficial vigente del solicitante en original y copia, así como los demás documentos requeridos.
¿Es posible realizar el trámite por correo?
No, actualmente el trámite para inscribir un contrato de tierras de uso común en el Registro Agrario Nacional solo se puede realizar de forma presencial o vía telefónica.
¿Cuál es el horario de atención para la línea RANtel?
La línea RANtel tiene un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Deja una respuesta