
Registro de concubina(rio) como derechohabiente en el IMSS

Si deseas registrar a tu concubina(o) como beneficiaria(o) en el Instituto Mexicano del Seguro Social, aquí te proporcionamos la información necesaria para que puedas realizar el trámite sin complicaciones. Te brindamos detalles sobre los documentos requeridos, costos y opciones de registro, tanto en línea como de forma presencial.
Documentos necesarios
Clave Única de Registro de Población (CURP)
La constancia CURP en papel bond emitida por el Registro Nacional de Población (RENAPO) es el único documento válido para este trámite. Debes presentarlo en su formato original.
Datos del solicitante o representante legal
El IMSS requiere los datos personales del solicitante o representante legal que realiza el trámite.
Identificación oficial vigente
Debes presentar una identificación oficial vigente en el momento del registro.
Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS)
El NSS es un número único de identificación asignado a cada trabajador asegurado al IMSS. Debes presentarlo en su formato original.
Copia certificada del Acta de Nacimiento
El acta de nacimiento es necesaria para comprobar la existencia legal del solicitante o la persona a cargo. Debe presentarse en su formato original.
Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color
Se requiere una fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color para identificación.
Comprobante de domicilio
Debes presentar un comprobante de domicilio reciente y original, con vigencia no mayor a tres meses.
Costos
Trámite
El registro de concubina(o) como derechohabiente en el IMSS es totalmente gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
En línea
Puedes realizar tu trámite en línea a través del portal de Servicios Digitales del IMSS, las 24 horas del día los 365 días del año. Es necesario tener la e.firma para poder realizar este trámite en línea, por lo que se recomienda utilizar Internet Explorer 10 o superior.
Presencial
Puedes realizar el trámite de forma presencial en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles. Debes llevar toda la documentación requerida en su formato original.
Conclusión
Ahora que conoces los detalles del proceso de registro de tu concubina(o) como derechohabiente en el IMSS, ¡realiza el trámite sin demora! Asegúrate de contar con toda la documentación requerida y sigue las opciones de registro que mejor se adapten a tus necesidades.
Preguntas frecuentes
1. ¿Se requiere la presencia de la concubina(o) para realizar el trámite de registro?
No es necesario que la concubina(o) esté presente para realizar el trámite de registro, siempre y cuando toda la documentación necesaria sea presentada.
2. ¿El trámite es válido para concubinatos del mismo sexo?
Sí, el IMSS reconoce a las parejas del mismo sexo como concubinas(os) y pueden registrarse como derechohabientes.
3. ¿Puedo registrar más de una concubina(o) como derechohabiente?
No, solo se permite el registro de una concubina(o) como derechohabiente en el IMSS.
4. ¿Qué debo hacer si tengo dudas o problemas en el proceso de registro?
Puedes comunicarte a la línea telefónica del IMSS (01 800 623 23 23) o acudir en persona a las UMF más cercanas para obtener ayuda y asistencia en el proceso de registro.
Deja una respuesta