Registro de Comisiones (RECO)
Si necesitas cumplir con el registro de cartera de crédito y número de contratos, el Registro de Comisiones (RECO) es el sistema que necesitas. A través del RECO, las Entidades Financieras registran los montos y conceptos de las comisiones que cobran a sus clientes, así como la cartera de crédito y número de contratos. Este trámite está ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
¿Qué es RECO?
El Registro de Comisiones (RECO) es el sistema que permite a las Entidades Financieras registras los montos y conceptos de las comisiones que cobran a sus clientes, así como la cartera de crédito y número de contratos. Este registro está ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
¿Qué entidades financieras pueden utilizar RECO?
- Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Entidades No Reguladas (SOFOM ENR)
- Sociedades Financieras Populares (SOFIPO)
- Sociedades Financieras Comunitarias (SOFINCO)
- Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAP)
- Uniones de Crédito
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
No se requiere ningún documento | Original |
Costo
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar el trámite de RECO:
- En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
- Presencial: Visita las oficinas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) más cercanas a tu domicilio.
Conclusión
No permitas que tu entidad financiera te cobre comisiones injustas. El Registro de Comisiones (RECO) es la herramienta que te permitirá estar al tanto de los montos y conceptos que te cobran por sus servicios. Utiliza RECO y defiende tus derechos como usuario de servicios financieros.
Preguntas frecuentes
¿Qué es RECO?
El Registro de Comisiones (RECO) es el sistema que permite a las Entidades Financieras registras los montos y conceptos de las comisiones que cobran a sus clientes, así como la cartera de crédito y número de contratos. Este registro está ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
¿Qué tipo de entidades financieras pueden utilizar RECO?
Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Entidades No Reguladas (SOFOM ENR), Sociedades Financieras Populares (SOFIPO), Sociedades Financieras Comunitarias (SOFINCO), Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAP) y Uniones de Crédito pueden utilizar RECO.
¿Necesito algún documento para hacer el trámite?
No se necesita de ningún documento para realizar el trámite de RECO.
¿Cuál es el costo de hacer el trámite de RECO?
El trámite de RECO es completamente gratuito.
Deja una respuesta