Registro de Asociaciones Civiles
Si estás interesado en operar como Asociación Civil para el mantenimiento, reparación o ampliación de la aduana correspondiente, necesitas obtener el registro por parte de la Administración General de Aduanas. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la entidad encargada de otorgar dicho registro. En este artículo, te explicaremos los documentos necesarios que debes presentar, los costos implicados y las opciones para realizar el trámite.
Documentos necesarios
Requisitos
Para obtener el registro de Asociación Civil ante la Administración General de Aduanas, es necesario presentar el siguiente documento:
- Acta constitutiva, en la que se establezca expresamente que su objeto social y fin será únicamente el de constituir y administrar los fondos para el mantenimiento, reparación o ampliación de las instalaciones de la aduana correspondiente, además de señalar que la integración de los fondos provendrá única y exclusivamente de los conceptos a que se refiere el artículo 202 de la Ley Aduanera y, en su caso, de los recursos a que se refiere la regla 2.3.7. de las Reglas Generales de Comercio Exterior vigentes.
Condiciones
Además, es necesario cumplir con los siguientes requisitos y condiciones:
- Estar inscrito y activo en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Contar con e.firma vigente.
- Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
- Ser donataria autorizada para recibir donativos deducibles en los términos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Costos
El trámite de registro de Asociación Civil ante la Administración General de Aduanas es completamente gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar tu trámite de registro de Asociación Civil ante la Administración General de Aduanas:
Presencial
Presenta tu solicitud de registro mediante escrito libre enviado a través del servicio de mensajería o presentado ante la Administración Central de Apoyo Jurídico de Aduanas, ubicada en Av. Hidalgo No. 77, Módulo IV, Planta Baja, Guerrero, Cuauhtémoc, Código Postal 06300, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Nota: Tu solicitud debe contener los datos y la documentación que acredite lo establecido en la ficha de trámite 1/LA Instructivo de trámite para el registro de asociaciones civiles para el mantenimiento, reparación o ampliación de las instalaciones de las aduanas (Regla 1.1.12.), del Anexo 1-A de las Reglas Generales de Comercio Exterior vigentes. Espera tu resolución y en su caso tu registro se publicará en el portal web del SAT.
Vía telefónica (informes)
También puedes obtener más información y aclarar tus dudas mediante una llamada telefónica al número 58 02 00 00 extensión 41774.
Conclusión
Ahora que conoces los requisitos y condiciones para obtener el registro de Asociación Civil ante la Administración General de Aduanas, y las opciones que tienes para realizar tu trámite, acércate al Servicio de Administración Tributaria y haz tu solicitud. No pierdas más tiempo y comienza a operar como Asociación Civil para el mantenimiento, reparación o ampliación de la aduana correspondiente.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una Asociación Civil?
Es una entidad jurídica sin fines de lucro que persigue objetivos de beneficio común o de interés general, en áreas como la cultura, la educación, la salud o el medio ambiente.
¿Qué es la Administración General de Aduanas?
Es la entidad encargada de administrar las aduanas y el comercio exterior en México.
¿Qué es el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)?
Es una clave alfanumérica que identifica a las personas físicas y morales ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que es necesaria para realizar trámites y cumplir con obligaciones fiscales en México.
¿Qué es la e.firma?
Es un certificado digital que garantiza la identidad y la autenticidad en línea de las personas físicas y morales ante el SAT.
Deja una respuesta