
Registro como empresa de la frontera para la importación de mercancías con arancel preferencial

Si eres una empresa dentro de la región franja fronteriza y necesitas importar mercancías con arancel preferencial, es importante que sepas que la Secretaría de Economía (SE) puede ayudarte a obtener este beneficio. En este artículo encontrarás información detallada sobre el trámite de Registro como empresa de la frontera para la importación de mercancías con arancel preferencial. Aprenderás cuáles son los documentos necesarios, los costos involucrados, las opciones para realizar el trámite y mucho más. Sigue leyendo para obtener toda la información necesaria.
Documentos necesarios
Para realizar este trámite, es necesario contar con los siguientes documentos:
- Solicitud de Registro como Empresa de la Frontera (original y copia)
- Acta Constitutiva de la sociedad y, en su caso, de las modificaciones a la misma; o exhibir copia del Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) (original y copia)
- Poder Notarial del Representante Legal; o exhibir copia del Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), en su caso (original y copia)
- Comprobante de domicilio a nombre del solicitante, que podrá ser cualquiera de los siguientes documentos: recibo de pago del impuesto predial, luz, teléfono, agua, estado de cuenta de alguna institución del sistema financiero, siempre que tengan una antigüedad no mayor a 3 meses; contrato de arrendamiento o subarrendamiento vigente, con el último recibo de pago del arrendamiento o subarrendamiento correspondiente al mes en que se haga el acreditamiento o al mes inmediato anterior; del pago al Instituto Mexicano del Seguro Social de las cuotas obrero patronales causadas en el mes inmediato anterior o, constancia de radicación expedida por el Municipio correspondiente, siempre que tenga una antigüedad no mayor a 3 meses (original y copia)
- Comprobante de alta ante el Padrón de Importadores del SAT (original y copia)
Costos
El trámite de Registro como empresa de la frontera para la importación de mercancías con arancel preferencial es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
A continuación, se presentan las opciones disponibles para realizar el trámite:
- En línea: Es posible realizar el trámite en línea, siempre y cuando se cuente con la e.firma. Para usar este servicio, se debe utilizar Internet Explorer 10 o superior. Las opciones disponibles son:
- Persona física
- Persona moral
Conclusión
Solicitar el Registro como empresa de la frontera para la importación de mercancías con arancel preferencial puede ser un proceso complicado, pero con la información presentada en este artículo deberías estar mejor preparado para enfrentar este trámite. Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios y aprovecha las opciones en línea para facilitar el proceso lo más posible.
No dudes en contactar a la Secretaría de Economía si tienes alguna duda o necesitas más información sobre el tema.
¡Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para ti!
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?
El trámite puede ser realizado en línea o de manera presencial en la Secretaría de Economía.
¿Es necesario pagar alguno de los documentos o el trámite?
No, el trámite es gratuito y no se requiere el pago de ningún documento para realizar la solicitud.
¿Qué sucede si me falta algún documento?
Si falta algún documento, tu solicitud será rechazada y deberás realizar el trámite nuevamente con los documentos completos.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
El tiempo de respuesta puede variar, por lo que se recomienda estar pendiente de cualquier comunicación de la Secretaría de Economía.
Deja una respuesta