
Refrendo para consulta en el Archivo General de la Nación

Bienvenido al Archivo General de la Nación y gracias por visitar nuestra página. En este artículo encontrarás toda la información necesaria sobre el refrendo para consulta en el Archivo General de la Nación.
Si eres investigador y necesitas consultar materiales históricos, es importante que conozcas los requisitos y procedimientos para mantener actualizado tu registro y poder realizar tus consultas de manera efectiva.
A continuación, proporcionaremos una lista de encabezados que te guiarán en la búsqueda de información que necesitas.
Documentos necesarios
Para realizar el refrendo y poder continuar consultando materiales históricos en el Archivo General de la Nación, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Credencial de usuario: Este documento acredita que eres investigador registrado en el AGN. Debe ser presentado en su versión original.
- Carta compromiso: Este documento es entregado en el centro de referencias. Es requisito indispensable para refrendar tu registro.
Costos
El costo del trámite de refrendo es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar el trámite de refrendo, las cuales se describen a continuación:
Presencial
Para realizar el trámite de manera presencial, debes acudir a las instalaciones del Archivo General de la Nación, ubicado en la Avenida Eduardo Molina No. 113, Penitenciaría Ampliación, Venustiano Carranza, Código Postal 15280, Ciudad de México.
El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 16:45 horas. Debes realizar los siguientes pasos:
- Acudir al centro de referencias y presentar los documentos solicitados para el registro.
- Llenar el formato correspondiente.
- Tomarse una fotografía con el personal del AGN.
Vía telefónica
También puedes realizar el trámite vía telefónica llamando al número (informes) 5133 9900 extensión 19355. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 16:45 horas.
Conclusión
Esperamos que la información proporcionada haya sido de utilidad para refrendar tu registro y realizar tus consultas de manera efectiva. Recuerda que mantener actualizado tu registro es de suma importancia para garantizar la integridad de los materiales históricos y su preservación.
¡Te esperamos en el Archivo General de la Nación!
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto tiempo se debe refrendar el registro de investigador?
El registro de investigador debe refrendarse anualmente.
¿La credencial de usuario es entregada en el momento?
No, la credencial de usuario será generada posteriormente y debes acudir a recogerla en un plazo de 15 días hábiles.
¿Qué sucede si olvido mi carta compromiso?
Es necesario presentar la carta compromiso para refrendar tu registro. Si la olvidaste, deberás volver con ella para poder completar el trámite.
¿Puedo enviar a alguien más a realizar el trámite por mí?
No, el trámite debe ser realizado de manera personal por el investigador registrado.
Deja una respuesta