
Reembarques forestales subsecuentes

Si eres responsable de un centro de almacenamiento y transformación de materias primas forestales, seguramente has tenido que tramitar reembarques forestales subsecuentes. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener otra cantidad de reembarques. Aquí encontrarás la lista de documentos necesarios, los costos del trámite, así como las opciones para realizarlo.
¿Qué son los reembarques forestales subsecuentes?
Los reembarques forestales subsecuentes son un trámite que pueden realizar los centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales para obtener una nueva cantidad de permisos de aprovechamiento maderable.
Si tus reembarques están a punto de agotarse, deberás presentar una solicitud para obtener una cantidad adicional. Es importante que todos tus productos y subproductos forestales estén debidamente documentados y que acredites la legal procedencia de los mismos.
Documentos necesarios para tramitar reembarques forestales subsecuentes
La presentación adecuada de los siguientes documentos es vital para el correcto y rápido trámite de los reembarques forestales subsecuentes:
- Formato de solicitud de reembarques para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales, modalidad B.
- Identificación oficial vigente*
- Acta constitutiva para el caso de personas morales
- De ser el caso, Poder Notarial para representantes legales.
- De ser el caso, la representación de las personas físicas deberá acreditarse mediante carta poder firmada ante dos testigos.
- Registro de existencias de productos y subproductos por género, actualizado a la fecha de la solicitud, firmado por el titular o el responsable del centro de almacenamiento o de transformación.
- Relación de folios de imprenta utilizados y cancelados.
*Las personas físicas, y en el caso de personas morales del representante legal podrán presentar como identificación oficial vigente: Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional y Cartilla del Servicio Militar.
Costos del trámite
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar el trámite
Existen distintas opciones para realizar el trámite de los reembarques forestales subsecuentes:
- Presencial: En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados.
- En la Ciudad de México en el ECC de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos (DGGFS), ubicado en Progreso 3, Del Carmen, Coyoacán, Código Posta con un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
Conclusión
Los reembarques forestales subsecuentes son una necesidad para los centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales que requieren una cantidad adicional de permisos de aprovechamiento maderable. Con la lista de documentos necesarios, los costos del trámite y las opciones para realizarlo, esperamos haber ayudado a la comprensión y eficacia de este importante proceso
Preguntas frecuentes
¿Qué es un reembarque forestal subsecuente?
Es una solicitud para obtener una nueva cantidad de permisos de aprovechamiento maderable. Se realiza cuando los reembarques previos se han agotado y se necesita seguir explotando recursos forestales.
¿Quiénes pueden tramitar los reembarques forestales subsecuentes?
Los centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales responsables de productos y subproductos forestales.
¿Cuáles son los documentos necesarios para tramitar un reembarque forestal subsecuente?
Se requiere de la presentación adecuada de varios documentos, entre ellos el formato de solicitud de reembarques, identificación oficial vigente, acta constitutiva, poderes legales y registro actualizado de productos y subproductos por género.
¿Cuánto cuesta el trámite de reembarques forestales subsecuentes?
El trámite es gratuito.
Deja una respuesta