Recursos para el desarrollo de proyectos del Programa Coinversión Social

Recursos para el desarrollo de proyectos del Programa Coinversión Social 1

El Programa Coinversión Social es una iniciativa del Gobierno de la República que busca impulsar el desarrollo de proyectos sociales en beneficio de comunidades marginadas. Si necesitas acceder a recursos federales para la ejecución de un proyecto en el marco de este programa, el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) puede ofrecerte apoyo económico. Pero antes de solicitar los apoyos, es importante que conozcas los documentos necesarios y las opciones para realizar el trámite. En este artículo te brindaremos toda la información necesaria para que puedas llevar a cabo el proceso de manera efectiva.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. En línea
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Quiénes pueden solicitar el apoyo del Programa Coinversión Social?
    2. ¿Cuáles son los requisitos para acceder a los apoyos del Programa Coinversión Social?
    3. ¿Cuál es el tiempo de respuesta para la evaluación de la solicitud de apoyo económico?
    4. ¿Qué tipo de proyectos pueden ser financiados por el Programa Coinversión Social?

Documentos necesarios

Para acceder a los apoyos económicos del Programa Coinversión Social, debes presentar:

  1. Formato de solicitud de apoyo económico para la ejecución de proyectos: Este documento debe ser llenado y firmado por el representante legal de la organización social que se encargará del proyecto.
  2. Constancia de situación fiscal emitida por el Servicio de Administración Tributaria: Este documento acredita que la organización social se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales.

Es importante mencionar que ambos documentos deben ser originales y la constancia fiscal debe estar en formato .pdf para su incorporación en el Sistema Integral del INDESOL.

Costos

El trámite de solicitud de apoyo económico para la ejecución de proyectos en el marco del Programa Coinversión Social es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar el trámite: presencial y en línea.

Presencial

Si tienes dudas sobre el proceso o necesitas asesoría, puedes acudir a alguna de las Delegaciones del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) en los Estados. También puedes acudir a las instalaciones del INDESOL en la Ciudad de México, ubicadas en segunda cerrada de Belisario Domínguez No. 40, Colonia del Carmen, Coyoacán.

En línea

Si prefieres realizar el trámite en línea, debes ingresar al Sistema Integral del INDESOL y registrar tu solicitud. Es importante que tengas a la mano los documentos requeridos en formato digital.

Conclusión

Acceder a los apoyos económicos del Programa Coinversión Social puede representar una gran oportunidad para tu organización social y para las comunidades que beneficiará tu proyecto. Ahora que conoces los documentos necesarios y las opciones para realizar el trámite, no dudes en solicitar el apoyo del INDESOL y llevar a cabo tu proyecto con éxito.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden solicitar el apoyo del Programa Coinversión Social?

El Programa Coinversión Social está dirigido a organizaciones civiles sin fines de lucro, organismos no gubernamentales, asociaciones civiles, fundaciones, fideicomisos y cooperativas de producción que hayan demostrado una trayectoria en la ejecución de proyectos sociales.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a los apoyos del Programa Coinversión Social?

Además de los documentos necesarios que se mencionan en este artículo, es importante que la organización social cumpla con los requisitos establecidos en las reglas de operación del programa. Estos requisitos pueden variar dependiendo del año fiscal en el que se realice la convocatoria.

¿Cuál es el tiempo de respuesta para la evaluación de la solicitud de apoyo económico?

El INDESOL cuenta con un plazo máximo de 120 días hábiles para realizar la evaluación de la solicitud de apoyo económico y notificar su resolución al solicitante.

¿Qué tipo de proyectos pueden ser financiados por el Programa Coinversión Social?

El Programa Coinversión Social financia proyectos en las áreas de educación, salud, desarrollo comunitario, ciudadanía y valores, medio ambiente y cambio climático, cultura y recreación, atención a grupos vulnerables y fomento al desarrollo social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR