Recurso de revisión ante la SEMARNAT

Recurso de revisión ante la SEMARNAT 1

En el presente artículo, se describe detalladamente el recurso de revisión que se puede interponer ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Este recurso tiene como finalidad brindar una herramienta con la que cuenta el interesado para defensa ante las resoluciones administrativas que ponen fin al procedimiento, así como para aquellas que resuelven el expediente. A continuación, se mencionan los documentos necesarios para realizar el trámite, el costo del mismo y las opciones disponibles para llevarlo a cabo.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. 1. Presencial
    2. 2. En línea
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuál es el costo del trámite de recurso de revisión ante la SEMARNAT?
    2. 2. ¿Cómo puedo realizar el trámite de recurso de revisión en línea?
    3. 3. ¿A cuál autoridad debo recurrir para impugnar la resolución?
    4. 4. ¿Cuál es el plazo para impugnar una resolución?

Documentos necesarios

Para realizar el trámite de recurso de revisión ante la SEMARNAT, es necesario presentar el Escrito Recursal original.

Costos

El costo de este trámite es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar el trámite de recurso de revisión ante la SEMARNAT:

1. Presencial

La opción presencial consiste en elaborar un escrito recursal que satisfaga los requisitos del artículo 86 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, y presentar una copia del mismo dentro de los 15 días hábiles posteriores a la notificación de la resolución que se recurra ante la autoridad competente.
En el caso de los actos emitidos por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas, Dirección General de Vida Silvestre, Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire, Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes, así como de la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros, se debe acudir a Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac, C.P. 11320, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Para actos emitidos por la Dirección General de Gestión Forestal y Suelos se debe acudir a Progreso Num.3 Col. del Camen, Coyoacán, C.P. 04100, Ciudad de México.
En el caso de actos emitidos por Delegaciones, se recomienda que el interesado acuda a la que le corresponda. Para obtener información sobre la delegación correspondiente, se puede consultar el mapa de la SEMARNAT.

2. En línea

Actualmente, la opción de realizar el trámite en línea no está disponible.

Conclusión

En conclusión, el recurso de revisión es una herramienta útil para el interesado en la protección del medio ambiente y recursos naturales, ya que le permite impugnar los actos administrativos emitidos por la SEMARNAT en caso de que contravengan sus intereses.
Si necesita mayor información y atención personalizada acerca de cómo realizar el trámite o cualquier duda relacionada con el mismo, puede acudir a las delegaciones correspondientes. La SEMARNAT trabajará para brindarle una respuesta satisfactoria a su solicitud.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el costo del trámite de recurso de revisión ante la SEMARNAT?

El trámite de recurso de revisión es gratuito.

2. ¿Cómo puedo realizar el trámite de recurso de revisión en línea?

Actualmente, la opción de realizar el trámite en línea no está disponible.

3. ¿A cuál autoridad debo recurrir para impugnar la resolución?

El interesado debe acudir ante la autoridad que emitió la resolución que pretende impugnar.

4. ¿Cuál es el plazo para impugnar una resolución?

El interesado tiene un plazo de 15 días hábiles para impugnar una resolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR