Reconocimiento de clubes de protección e indemnización, instituciones de seguros nacionales o entidades del exterior equivalentes, para la aceptación de cartas de garantía

Reconocimiento de clubes de protección e indemnización, instituciones de seguros nacionales o entidades del exterior equivalentes, para la aceptación de cartas de garantía 1

Si eres un club de protección e indemnización, institución de seguros nacional o entidad del exterior equivalente y deseas que tus cartas de garantía sean aceptadas por la autoridad marítima mercante, necesitas obtener el reconocimiento necesario a través de este trámite. En este artículo te explicaremos los documentos necesarios, los costos y las opciones para realizar el trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es un club de protección e indemnización?
    2. ¿Qué es una entidad del exterior equivalente?
    3. ¿Puedo realizar el trámite en línea?
    4. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de reconocimiento?

Documentos necesarios

  1. Escrito libre: Debe contener el nombre del solicitante o denominación o razón social de quien promueve, en su caso de su representante legal. También debe incluir el domicilio para recibir notificaciones, así como el nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas. Debe incluir la petición que se formula, precisando la solicitud de reconocimiento del club de protección e indemnización, o institución de seguros nacional o entidad extranjera equivalente. Además, es necesario hacer una manifestación expresa y bajo protesta de decir verdad, de que a partir de su reconocimiento y para el cumplimiento de las responsabilidades que garanticen, se sujetan incondicionalmente a las leyes y autoridades de los Estados Unidos Mexicanos, en lo que se refiere a los actos jurídicos que vayan a surtir efecto dentro del país y en los que las entidades del exterior sean parte. El escrito debe incluir el órgano administrativo al que se dirige, la fecha de emisión y la firma del interesado o su representante legal, en caso de no saber o no poder firmar, se imprimirá su huella digital.
  2. Instrumento público: Debe acreditar la personalidad del representante legal del club de protección e indemnización, o institución de seguros nacional o entidad extranjera. Se debe presentar el original y una copia.
  3. Oficios o documentos: Donde se acredite que el régimen legal aplicable en su respectiva jurisdicción la hace efectivamente responsable de las obligaciones de terceros que haya de garantizar en los Estados Unidos Mexicanos conforme a la ley. Es necesario presentar el original y una copia.
  4. Documentos: Donde se acredite el régimen legal aplicable en su respectiva jurisdicción es consistente con un sistema efectivo de regulación y supervisión gubernamental, que a su vez convalide lo señalado en el numeral anterior. Es necesario presentar el original.

Costos

El trámite es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

  1. Presencial: Acude a la Dirección General de Marina Mercante ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos 1990, Colonia Tlacopac, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01049, Ciudad de México. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.
  2. Vía telefónica: También puedes realizar el trámite a través del teléfono: 57239300 Ext. 26005.

Conclusión

Obtener el reconocimiento necesario para que tus cartas de garantía sean aceptadas por la autoridad marítima mercante puede resultar un proceso complejo, pero siguiendo los pasos indicados anteriormente, podrás realizar el trámite de manera efectiva. Si tienes alguna duda, no dudes en comunicarte a través del teléfono o acudir de manera presencial a la Dirección General de Marina Mercante.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un club de protección e indemnización?

Un club de protección e indemnización es una organización sin fines de lucro que se dedica a indemnizar a los armadores y operadores de buques en caso de daños o pérdidas de su propiedad.

¿Qué es una entidad del exterior equivalente?

Es una institución internacional que cumple con los mismos requisitos y regulaciones que las instituciones que operan en México y que está autorizada para emitir cartas de garantía.

¿Puedo realizar el trámite en línea?

No, actualmente este trámite solo se puede realizar de manera presencial o vía telefónica.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de reconocimiento?

No se especifica un tiempo determinado para el proceso de reconocimiento, ya que esto puede variar dependiendo de la documentación entregada y del análisis que realice la autoridad correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR