Reconocimiento como organismo autorregulatorio

Reconocimiento como organismo autorregulatorio 1

Si eres una organización o sociedad gremial relacionada con el mercado de valores y deseas tener el reconocimiento como organismo autorregulatorio, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es el lugar donde puedes realizar dicho trámite. En este artículo, te explicaremos los documentos necesarios, costos y opciones para realizar tu trámite en persona.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es un organismo autorregulatorio?
    2. ¿Por qué es importante obtener el reconocimiento como organismo autorregulatorio?
    3. ¿Cuáles son los documentos necesarios para obtener el reconocimiento como organismo autorregulatorio?
    4. ¿Cuál es el costo para realizar el trámite de reconocimiento como organismo autorregulatorio en la CNBV?

Documentos necesarios

Para obtener el reconocimiento como organismo autorregulatorio, es necesario presentar los siguientes documentos:

  1. Escrito libre dirigido a la CNBV: en este documento se debe manifestar el interés por obtener el reconocimiento como organismo autorregulatorio. Este documento debe presentarse en original y copia.
  2. Instrumento jurídico que acredite la personalidad del representante legal: este documento debe ser original y copia y debe demostrar que la persona que hará el trámite tiene la autorización necesaria para actuar como representante legal de la organización o sociedad gremial que busca obtener el reconocimiento como organismo autorregulatorio.
  3. Proyecto de acta constitutiva o proyecto de estatutos sociales: este documento debe ser original y copia y debe incluir los estatutos y forma de organización del organismo autorregulatorio.
  4. Relación de los miembros que las integran: esta lista debe demostrar que los miembros representan a la mayoría o, en su caso, al mayor número de entidades, sociedades o prestadores de servicios vinculados al mercado que corresponda, en el sector o área en que se pretendan desarrollar las funciones de autorregulación.
  5. Documento en el que se describa la organización y funcionamiento interno en materia de autorregulación: en este documento se debe explicar cómo se desarrollarán las funciones de autorregulación, así como el funcionamiento interno del organismo autorregulatorio.
  6. Procedimiento para verificar la actuación de sus miembros: este documento debe explicar cómo se verificará la actuación de los miembros del organismo autorregulatorio, así como de aquellas otras personas que se encuentran sujetas al cumplimiento de las normas de autorregulación que emitan.
  7. Relación de los probables consejeros y directivos del Organismo autorregulatorio: esta lista debe demostrar quiénes serán los consejeros y directivos del organismo autorregulatorio.
  8. Solicitud de autorización para certificar a las personas físicas: en caso de ser requerido por la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos de Inversión, se debe presentar una solicitud de autorización para certificar a las personas físicas que deban certificarse.

Costos

El costo para realizar el trámite de reconocimiento como organismo autorregulatorio en la CNBV es totalmente gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

La CNBV ofrece una sola opción para realizar el trámite de reconocimiento como organismo autorregulatorio:

  1. Presencial: Para realizar el trámite en persona, se debe acudir a las oficinas de la CNBV, ante Oficialía de Partes, Ventanilla única de recepción y entrega de documentación, ubicada en Avenida Insurgentes Sur No.1971, Plaza Inn, Nivel Fuente, Local 163, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, Código Postal 01020, Ciudad de México. El horario de recepción es de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Conclusión

Si deseas obtener el reconocimiento como organismo autorregulatorio, la CNBV es el lugar en donde podrás realizar dicho trámite de forma gratuita. Es importante presentar los documentos necesarios y acudir en persona a realizar el trámite. ¡No pierdas la oportunidad de obtener el reconocimiento y demostrar tu compromiso con el mercado de valores!

Preguntas frecuentes

¿Qué es un organismo autorregulatorio?

Un organismo autorregulatorio es una entidad creada por un sector determinado para supervisar y hacer cumplir las normas establecidas por dicho sector, por lo que puede emitir normas y reglamentos que deben seguir los miembros de dicho sector.

¿Por qué es importante obtener el reconocimiento como organismo autorregulatorio?

Obtener el reconocimiento como organismo autorregulatorio demuestra compromiso con el sector del mercado de valores y garantiza el cumplimiento de normas y reglamentos establecidos, lo que a su vez genera mayor confianza y credibilidad ante los clientes y usuarios del sector.

¿Cuáles son los documentos necesarios para obtener el reconocimiento como organismo autorregulatorio?

Los documentos necesarios son: Escrito libre dirigido a la CNBV, Instrumento jurídico que acredite la personalidad del representante legal, Proyecto de acta constitutiva o proyecto de estatutos sociales, Relación de los miembros que las integran, Documento en el que se describa la organización y funcionamiento interno en materia de autorregulación, Procedimiento para verificar la actuación de sus miembros, así como de aquellas otras personas que se encuentran sujetas al cumplimiento de las normas de autorregulación que emitan, Relación de los probables consejeros y directivos del Organismo autorregulatorio y, en caso de ser requerido, Solicitud de autorización para certificar a las personas físicas.

¿Cuál es el costo para realizar el trámite de reconocimiento como organismo autorregulatorio en la CNBV?

El costo para realizar el trámite de reconocimiento como organismo autorregulatorio en la CNBV es totalmente gratuito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR