
Recolección de Ramas por Poda de Árboles

Si necesitas desechar ramas y hojas después de una poda de árboles, la Dirección General de Obras y Servicios Públicos ofrece el servicio de recolección para mantener limpio el municipio y evitar la obstrucción de drenajes y alcantarillas. En este artículo encontrarás información relevante sobre los documentos necesarios, costos y opciones para realizar el trámite.
Documentos necesarios
- No se requieren documentos presentados en original.
Costos
- El trámite de recolección de ramas por poda de árboles es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Presencial
Puedes realizar el trámite de manera presencial en la Dirección General de Obras y Servicios Públicos, ubicada en Boulevard Benito Juárez, número 0, en Guasave, Guasave con código postal 81040.
Vía correo electrónico
Otra opción es enviar un correo electrónico a Rebeca Espinoza Armenta a la dirección [email protected].
Conclusión
Si necesitas desechar ramas y hojas después de una poda de árboles, el servicio de recolección de la Dirección General de Obras y Servicios Públicos es una opción gratuita y eficiente para mantener limpio el municipio y evitar la obstrucción de drenajes y alcantarillas. Recuerda que puedes realizar el trámite de manera presencial o vía correo electrónico.
Preguntas frecuentes
¿Puedo desechar otros desechos verdes además de ramas y hojas?
No. Este servicio de recolección solo está diseñado para desechar ramas y hojas de manera separada. Si necesitas desechar otros tipos de desechos verdes, como pasto o maleza, debes contactar a otros servicios públicos.
¿Cuál es el horario de atención para realizar el trámite presencialmente?
El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hrs.
¿Puedo solicitar la recolección de ramas por poda de árboles para mi empresa o negocio?
Sí, tanto los particulares como las empresas y negocios pueden solicitar este servicio de recolección. Solo debes cumplir con los requisitos y presentar los documentos necesarios (cualquier documento que soliciten en caso de cambio).
¿Qué debo hacer si ocurren las lluvias y mi material recolectado se moja?
Si el material recolectado y ensacado se moja, debes proceder a tapar la bolsa con plástico para evitar que se salga y se acumule en los sumideros en caso de lluvias futuras. Es importante tener en cuenta que la bolsa debe estar completamente cerrada antes de su recolección.
Deja una respuesta