Recepción de manera anticipada de la información de valor y de comercialización para importaciones y exportaciones

Recepción de manera anticipada de la información de valor y de comercialización para importaciones y exportaciones 1

Si tienes la necesidad de importar o exportar mercancías, es importante que conozcas el trámite de 'Recepción de manera anticipada de la información de valor y de comercialización para importaciones y exportaciones' que ofrece el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este proceso te permite obtener la información de los documentos que comprueban el valor de las mercancías y los documentos de cruce en caso de remesas de consolidados. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite de manera exitosa.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar el trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la e.firma?
    2. ¿Cuáles son los documentos que debo presentar para realizar este trámite?
    3. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de recepción de información?
    4. ¿Hay algún costo por realizar este trámite?

Documentos necesarios

Para este trámite no se requiere la presentación de ningún documento, sin embargo, es necesario contar con tu e.firma vigente. Este documento electrónico es una clave privada que permite la identificación del titular en transacciones electrónicas de manera segura, por lo que debes asegurarte de tenerla actualizada y a la mano para poder realizar el trámite.

Costos

El costo para realizar este trámite es gratuito. El SAT no cobra ningún monto por la recepción de la información de valor y comercialización de tus mercancías.

Opciones para realizar el trámite

Existen diversas opciones para realizar el trámite de manera aduanera:

  1. En línea: Esta es la opción más rápida y sencilla. Solo necesitas entrar en el sitio web del SAT y realizar el trámite en línea. Aquí te proporcionamos el enlace directo para acceder a este servicio: https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.htm

Es importante que para realizar este trámite en línea cuentes con tu e.firma vigente y utilices el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox versión 48 para evitar problemas técnicos.

Conclusión

Realizar el trámite de 'Recepción de manera anticipada de la información de valor y de comercialización para importaciones y exportaciones' es fundamental si deseas importar o exportar tus mercancías de manera legal y segura. Asegúrate de contar con tu e.firma vigente y sigue los pasos que te proporciona el SAT de acuerdo a la opción que hayas elegido. ¡No esperes más, realiza el trámite ahora mismo!

Preguntas frecuentes

¿Qué es la e.firma?

La e.firma es un documento electrónico que permite la identificación del titular en transacciones electrónicas de manera segura. Es una clave privada que se utiliza en diversos trámites, incluyendo el de 'Recepción de manera anticipada de la información de valor y de comercialización para importaciones y exportaciones'.

¿Cuáles son los documentos que debo presentar para realizar este trámite?

No se requiere la presentación de ningún documento para este trámite, solo debes contar con tu e.firma vigente para poder realizarlo.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de recepción de información?

El proceso de recepción de información es inmediato, una vez que hayas realizado el trámite de manera exitosa obtendrás los documentos que comprueban el valor de tus mercancías y los de cruce en caso de remesas de consolidados.

¿Hay algún costo por realizar este trámite?

No, este trámite es completamente gratuito. El SAT no cobra ningún monto por la recepción de la información de valor y comercialización de tus mercancías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR