
Reactivación de integrante de la familia beneficiaria en PROSPERA

Si un miembro de tu familia había dejado de vivir contigo pero ahora regresa, es importante que sepas cómo proceder para reactivar su beneficio en el programa PROSPERA de inclusión social. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para solicitar la reactivación del integrante de tu familia beneficiaria en PROSPERA.
Documentos necesarios
Para solicitar la reactivación de un integrante de la familia beneficiaria en PROSPERA, no se requiere ningún documento en particular. Sin embargo, es importante que lleves contigo el formato "F1-Integrantes Registrados de la Familia" que podrás conseguir en la oficina de PROSPERA o en la Mesa de Atención que te corresponde. Este formato es necesario para que el personal operativo verifique la información de tu familia y registre correctamente tu solicitud en la Ficha de Atención.
Recuerda que puedes hacer la solicitud de manera presencial o en línea, y en el siguiente apartado te explicamos cómo realizar ambos procesos.
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Si prefieres realizar tu trámite en línea, sólo ingresa al sitio web oficial de PROSPERA y abre la sección "Reactivación de integrante de la familia beneficiaria". Ahí podrás ingresar con tu usuario y contraseña si ya los tienes, o generarlos en caso de que no los tengas a la mano. Para generar el usuario y contraseña necesitarás tu folio familia PROSPERA y una cuenta de correo electrónico. También puedes ingresar con tu firma electrónica (e.firma), para lo cual debes tener a la mano tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave, los archivos: certificado.cer y la clave privada.key, así como la contraseña de dichos archivos, todos generados por el SAT.
Presencial: Si prefieres realizar tu trámite de manera presencial, acude a la oficina de PROSPERA más cercana a tu domicilio o a la Mesa de Atención que te corresponde. Ahí podrás presentar tu solicitud y entregar el formato "F1-Integrantes Registrados de la Familia". No olvides llevar también contigo una identificación oficial y un comprobante de domicilio reciente.
Costos
El trámite de reactivación de un integrante de la familia beneficiaria en PROSPERA es totalmente gratuito. No te dejes engañar por personas que te ofrezcan realizar el trámite a cambio de dinero.
Conclusión
Solicitar la reactivación de un integrante de la familia beneficiaria en PROSPERA puede parecer complicado, pero siguiendo los pasos que te hemos indicado podrás realizar el trámite sin problemas. Recuerda que PROSPERA es un programa de inclusión social que busca apoyar a las familias más necesitadas, por lo que si cumples con los requisitos, no dudes en solicitar la reactivación del beneficio para tu familiar.
¡No esperes más y solicita la reactivación de tu familiar en PROSPERA!
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es PROSPERA?
PROSPERA es un programa de inclusión social que busca apoyar a las familias más necesitadas. Ofrece servicios de salud, educación y alimentación, así como la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida.
2. ¿Qué requisitos debo cumplir para ser beneficiario de PROSPERA?
Para ser beneficiario de PROSPERA, tu familia debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Vivir en una zona de alta marginación o pobreza extrema.
- Tener ingresos y gastos por debajo de la línea de bienestar establecida.
- Tener hijos o dependientes económicamente activos entre 0 y 23 años.
- Registrarse en PROSPERA y cumplir con las reglas establecidas.
3. ¿Qué debo hacer si alguno de mis familiares deja de vivir conmigo?
Si alguno de tus familiares deja de vivir contigo, debes informar a PROSPERA para que puedan actualizar tus datos y evitar inconvenientes en el futuro. Si el familiar regresa a vivir contigo, sigue los pasos que te hemos indicado en este artículo para solicitar la reactivación de su beneficio en PROSPERA.
4. ¿Puedo solicitar la reactivación de un familiar que nunca ha sido beneficiario de PROSPERA?
No, sólo es posible solicitar la reactivación de un familiar que previamente haya sido beneficiario de PROSPERA y haya sido dado de baja por haber dejado de vivir con la familia.
Deja una respuesta