Quejas y denuncias sobre el servicio de estancias infantiles afiliadas al Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras

Quejas y denuncias sobre el servicio de estancias infantiles afiliadas al Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras 1

Si eres usuario del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras y has tenido algún problema o inconveniente con los servicios y atención que se brindan en la estancia infantil, aquí podrás encontrar información relevante sobre cómo presentar tu queja o denuncia ante la Secretaría de Bienestar (BIENESTAR).
En este artículo te explicaremos los documentos necesarios para realizar la denuncia y cómo puedes realizar tu trámite de forma presencial en la delegación federal de la Secretaría de Bienestar en tu entidad. Además, te brindaremos información útil sobre los costos y algunas preguntas frecuentes que pudieran surgir en torno a este trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Cómo realizar una denuncia
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es el plazo para subsanar las omisiones?
    2. ¿Qué sucede si no subsano la omisión en el plazo correspondiente?
    3. ¿Puedo realizar la denuncia de forma electrónica?
    4. ¿Puedo presentar la denuncia de forma anónima?

Cómo realizar una denuncia

Para realizar una denuncia sobre los servicios y atención que se prestan en la estancia infantil del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, debes presentar un escrito que contenga la siguiente información:

  1. Nombre de la persona promovente o quejosa y, en su caso, el de su representante
  2. Domicilio para oír y recibir notificaciones
  3. Nombre y domicilio de la Estancia Infantil afiliada al Programa
  4. Nombre de la persona responsable de la Estancia Infantil
  5. Descripción de los hechos o actos que constituyen inconformidad
  6. Presentar las pruebas o evidencias del hecho o acto motivo de la inconformidad
  7. Fecha y firma

Este escrito debe ser presentado en original y ser entregado en la delegación federal de la Secretaría de Bienestar de tu entidad.
Es importante destacar que si el escrito no cumple con los requisitos antes señalados, el personal de la Secretaría de Bienestar por única vez, deberá informar al promovente o quejoso en un plazo no mayor a 20 días hábiles para que subsane la omisión en los datos. La persona promovente tendrá un plazo no mayor a 5 días hábiles para subsanar la omisión, contados a partir de que haya surtido efectos la notificación, de lo contrario, se desechará el trámite.

Costos

El trámite de presentación de quejas o denuncias es totalmente gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: El trámite se puede realizar de forma presencial en la delegación federal de la Secretaría de Bienestar de tu entidad.

Conclusión

La presentación de una denuncia o queja puede ser un procedimiento complicado, pero es importante que los usuarios del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras cuenten con los mecanismos necesarios para realizar su denuncia si se presenta alguna situación de inconformidad.
En la Secretaría de Bienestar estamos para escuchar y atender tus denuncias, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios y atención que se brindan en las estancias infantiles.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el plazo para subsanar las omisiones?

La persona promovente o quejosa tendrá un plazo no mayor a 5 días hábiles para subsanar la omisión, contados a partir de que haya surtido efectos la notificación.

¿Qué sucede si no subsano la omisión en el plazo correspondiente?

Si la persona promovente no subsana la omisión en el plazo correspondiente, el trámite se desechará.

¿Puedo realizar la denuncia de forma electrónica?

Por el momento, el trámite de denuncias sólo se puede realizar de forma presencial en la delegación federal de la Secretaría de Bienestar de tu entidad.

¿Puedo presentar la denuncia de forma anónima?

No es posible presentar la denuncia de forma anónima, se deben proporcionar los datos correspondientes para que la Secretaría de Bienestar pueda realizar la investigación correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR