Prorroga en Etiquetado por Inexactitud de Datos

Prorroga en Etiquetado por Inexactitud de Datos 1

Si tienes un negocio y las etiquetas de tus productos contienen datos inexactos, debes realizar este trámite para obtener una prórroga de etiquetado. En este artículo te explicaremos una guía completa sobre los documentos necesarios, los costos y las diferentes opciones para realizar el trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
    1. Escrito libre de solicitud
    2. Acta constitutiva
    3. Poder notarial
    4. Inventario de Productos
    5. Actualización de situación fiscal
    6. Constancia de situación fiscal
    7. Etiquetas
    8. Comprobante de Pago del trámite
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Es obligatorio realizar este trámite?
    2. ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse el trámite?
    3. ¿Puedo realizar el trámite en línea?
    4. ¿Qué pasa si no realizo este trámite?

Documentos necesarios

  1. Escrito libre de solicitud

    Debes elaborar un escrito libre de solicitud que contenga la siguiente información:

    1. Lugar y fecha de emisión
    2. Órgano a quien se dirige el escrito
    3. Petición que se formula
    4. Nombre, denominación o razón social
    5. Domicilio para recibir notificaciones
    6. El nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
    7. Indicar el o los datos inexactos
    8. Indicar el tiempo estimado para agotar las existencias de las etiquetas
  2. Acta constitutiva

    Debes presentar el acta constitutiva de tu negocio en original y copia.

  3. Poder notarial

    Debes presentar el poder notarial en original y copia que acredite la representación legal del negocio.

  4. Inventario de Productos

    Debes presentar un inventario de productos en original.

  5. Actualización de situación fiscal

    Debes presentar la actualización de situación fiscal en original y copia.

  6. Constancia de situación fiscal

    Debes presentar la constancia de situación fiscal en original y copia.

  7. Etiquetas

    Debes presentar las etiquetas en original.

  8. Comprobante de Pago del trámite

    Debes presentar el comprobante de pago del trámite en original.

Costos

ConceptoMonto
Por la recepción y estudio de la solicitud, dictaminación y, en su caso, la autorización de prórroga de etiquetado por Inexactitud de Datos$10,273.00 mxn

Opciones para realizar tu trámite

Presencial:

  1. Elabora tu solicitud en escrito libre.
  2. Integra tus documentos anexos.
  3. Acude a la Oficialía de Partes de la Dirección General de Normas en un horario de 9 a 14:30 h o de 9 a 18 h en Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía de Lunes a Viernes.
  4. Recibe tu número de folio.
  5. Realiza el seguimiento de tu trámite vía telefónica Tel: (55 + 57299100) ext. 13203 o 13263 en un horario de 9 a 18 h de Lunes a Viernes.
  6. Recibe tu respuesta en ventanilla de Oficialía de Partes de la Dirección General de Normas en un horario de 9 a 14:30 h de Lunes a Viernes o por mensajería.

Correo Electrónico:

  1. Requisita completamente el formato y transformarlo en archivo pdf.
  2. Los requisitos (documentos) solicitados transformarlos en formato pdf.
  3. Anexar los archivos de pdf al correo electrónico a enviar [email protected].
  4. Redactar mensaje de envío de solicitud y enviar en un horario de 9 a 18 h de lunes a viernes.
  5. Recibirá acuse con número de volante de su solicitud para seguimiento.
  6. Recibirá la respuesta de su solicitud por correo electrónico.

Conclusión

Realizar el trámite de prorroga en etiquetado por inexactitud de datos es importante para garantizar la calidad y precisión de tus productos. Con esta guía completa podrás realizar el trámite sin inconvenientes.

No esperes más y haz este trámite para asegurar el éxito de tu negocio.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Es obligatorio realizar este trámite?

    Si tus etiquetas contienen datos inexactos, es obligatorio realizar este trámite para obtener una prórroga de etiquetado.

  2. ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse el trámite?

    El tiempo de resolución del trámite dependerá de cada caso, sin embargo, el seguimiento de tu trámite podrá realizarse vía telefónica o por correo electrónico.

  3. ¿Puedo realizar el trámite en línea?

    No, el trámite debe realizarse en las opciones presenciales o por correo electrónico mencionadas anteriormente.

  4. ¿Qué pasa si no realizo este trámite?

    Si no realizas el trámite para obtener una prórroga de etiquetado, podrías enfrentar sanciones y multas por parte de las autoridades competentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR