Permiso para paradores

Permiso para paradores 1

Si planeas construir un parador cerca de una carretera federal para prestar servicios de alojamiento, alimentación, servicios sanitarios, servicios a vehículos y comunicaciones, necesitarás contar con el permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En este artículo te enseñaremos cómo solicitar este permiso y te proporcionaremos información útil para que tengas éxito en tu trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. En línea
    3. Por correo
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es un parador?
    2. ¿Qué es la SCT?
    3. ¿Qué pasa si no obtengo el permiso?
    4. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

Documentos necesarios

Antes de comenzar tu trámite, es importante tener en cuenta que necesitarás presentar los siguientes documentos:

  1. Escrito libre (Original y Copia)
  2. Plano de instalaciones sanitarias (Original y Copia)
  3. Datos del solicitante o Representante legal (Original y Copia)
  4. Documento que contenga la descripción de las instalaciones, calendarizando el programa de obra (Original y Copia)
  5. Plano con medidas y colindancias en el que se delimite la ubicación del predio (Original y Copia)
  6. Plano general de construcción (Original y Copia)
  7. Documento que acredite la propiedad o posesión de la superficie o autorización para su aprovechamiento (Original y Copia)
  8. Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos (Original y Copia)

Costos

Es importante tener en cuenta que deberás pagar el 1% del costo total de la obra para obtener el permiso.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial

Si prefieres realizar tu trámite en persona, sigue los siguientes pasos:

  1. Dirígete a la Dirección General del Centro SCT en la Unidad de Asuntos Jurídicos para presentar la solicitud correspondiente.
  2. Espera la resolución de la SCT para saber si es factible la construcción del paradero solicitado.
  3. Si el resolutivo es afirmativo, presenta la ficha de pago de derechos en la Unidad de Asuntos Jurídicos.

En línea

Actualmente, este trámite no puede realizarse en línea.

Por correo

Actualmente, este trámite no puede realizarse por correo.

Conclusión

si deseas construir un parador cerca de una carretera federal, necesitarás obtener el permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Recuerda contar con los documentos necesarios y pagar el costo correspondiente. Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en comunicarte con la SCT.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un parador?

Un parador es un establecimiento que presta servicios de alojamiento, alimentación, servicios sanitarios, servicios a vehículos y comunicaciones cerca de una carretera federal.

¿Qué es la SCT?

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es una dependencia del gobierno mexicano encargada de regular, construir y conservar la infraestructura en materia de comunicaciones y transportes en el país.

¿Qué pasa si no obtengo el permiso?

Si no obtienes el permiso correspondiente, no podrás construir tu parador. Es importante que cuentes con todos los requisitos necesarios para evitar retrasos en tu trámite.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

El tiempo de respuesta puede variar dependiendo de la complejidad del proyecto y el volumen de solicitudes en la SCT. Es importante tener en cuenta que el proceso puede tardar varios meses, por lo que se recomienda iniciar el trámite con anticipación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR