Permiso para el transporte de materiales y residuos peligrosos
Si necesitas transportar materiales y residuos peligrosos en las vías del sistema ferroviario nacional, deberás obtener un permiso. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes es la encargada de regular este tipo de trámites. A continuación, te indicaremos los documentos necesarios y las opciones para realizar el trámite.
Documentos necesarios
- Escrito libre dirigido al titular de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGDFM) que contenga:
- Nombre o denominación social de quien o quienes promueven.
- Domicilio y nombre de las personas autorizadas para recibir notificaciones, teléfono y correo electrónico.
- La petición que se formula, los hechos y razones que dieron motivo a la misma.
- Lugar y fecha de emisión.
- Órgano administrativo a quien se dirigen.
- Firma del solicitante o representante legal.
- Original y copia del escrito libre.
Costos
El trámite es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Presencial
Puedes acudir al Centro Integral de Servicios de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal ubicado en Nueva York 115, PB, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, México, Código Postal 03810. El horario de atención es de martes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.
Vía telefónica (informes)
Si necesitas información adicional, puedes llamar al número 57239300 Ext. 19504.
Conclusión
Es importante contar con los permisos necesarios para el transporte de materiales y residuos peligrosos en las vías ferroviarias. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes te ofrece un trámite rápido y gratuito para obtener el permiso correspondiente.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo necesito un permiso para el transporte de materiales y residuos peligrosos en las vías ferroviarias?
Necesitarás un permiso cuando el tipo de material o residuo que transportes se considere peligroso según la regulación vigente. Deberás verificar previamente si lo que transportas requiere un permiso especial.
¿Qué pasa si no cuento con el permiso correspondiente?
Si no cuentas con el permiso correspondiente, puedes recibir una multa o sanción por parte de la autoridad competente.
¿Cuál es la vigencia del permiso?
La vigencia del permiso varía según los términos y condiciones establecidos en el mismo. Verifica la información proporcionada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
¿Es posible realizar el trámite en línea?
No, actualmente el trámite solo puede realizarse de manera presencial o vía telefónica para informes.
Deja una respuesta