Permiso para construir accesos, cruzamientos, instalaciones marginales, construcción y operación de puentes sobre vías férreas en el derecho de vía ferroviario

Permiso para construir accesos, cruzamientos, instalaciones marginales, construcción y operación de puentes sobre vías férreas en el derecho de vía ferroviario 1

Si estás planeando realizar una construcción que involucre accesos, cruzamientos, instalaciones marginales, construcción y operación de puentes sobre vías férreas en el derecho de vía ferroviario, necesitas obtener un permiso de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGDFM) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El trámite puede parecer abrumador, pero siguiendo estos sencillos pasos podrás obtener tu permiso sin problemas.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. 1. Presencial
    2. 2. Vía telefónica
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal?
    2. ¿Puedo obtener un permiso sin contar con los documentos necesarios?
    3. ¿Puedo realizar este trámite en línea?
    4. ¿Qué debo hacer si me falta un documento?

Documentos necesarios

Antes de poder solicitar este permiso, necesitarás tener a la mano varios documentos importantes. Estos incluyen un escrito libre dirigido al titular de la DGDFM que contenga tu nombre o denominación social, domicilio y nombre de las personas autorizadas para recibir notificaciones, teléfono y correo electrónico, la petición que se formula, los hechos y razones que dieron motivo a la misma, lugar y fecha de emisión, órgano administrativo a quien se dirigen y firma del solicitante o representante legal. También necesitarás un documento que acredite la personalidad jurídica del promovente y, en su caso, de su representante legal, un documento que acredite la propiedad, posesión o autorización para el aprovechamiento del inmueble en el que se realizarán las obras, en su caso, un comprobante de domicilio, un proyecto ejecutivo, documentos que acrediten contar con la capacidad jurídica, técnica y financiera para llevar a cabo las actividades objeto del permiso, y un comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos.

Costos

El costo del permiso depende de la obra solicitada, ya que este trámite contempla la autorización de diversas obras. El costo se calcula al ingresar la solicitud y puede ser variable.

Opciones para realizar tu trámite

1. Presencial

La manera más común de realizar este trámite es acudir al Centro Integral de Servicios de la DGDFM ubicado en Nueva York 115, PB, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, México, Código Postal 03810. El horario de atención es de martes a viernes de 08:00 a 14:30. Asegúrate de llevar todos los documentos necesarios en original y copia, y el comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos.

2. Vía telefónica

Si tienes preguntas o necesitas más información antes de realizar tu trámite de manera presencial, puedes llamar al número 57239300 Ext. 19504. Los representantes de la DGDFM estarán disponibles para ayudarte.

Conclusión

Obtener un permiso para construir accesos, cruzamientos, instalaciones marginales, construcción y operación de puentes sobre vías férreas en el derecho de vía ferroviario puede parecer una tarea complicada, pero con la documentación correcta y los recursos adecuados, es un proceso manejable. Si tienes preguntas o necesitas ayuda en cualquier parte del proceso, no dudes en contactar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Y recuerda, una vez que hayas obtenido tu permiso, podrás comenzar tu proyecto con tranquilidad y seguridad jurídica.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal?

La Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal es una dependencia del gobierno mexicano que se dedica a regular el desarrollo y la seguridad en el transporte ferroviario en todo el país.

¿Puedo obtener un permiso sin contar con los documentos necesarios?

No, es necesario contar con todos los documentos solicitados para poder realizar el trámite. Asegúrate de tener todo en orden antes de presentarte en la DGDFM.

¿Puedo realizar este trámite en línea?

No, actualmente el trámite solo se puede realizar de manera presencial o vía telefónica. Si tienes preguntas o necesitas más información antes de realizar tu trámite de manera presencial, puedes llamar al número 57239300 Ext. 19504.

¿Qué debo hacer si me falta un documento?

Si te falta un documento, necesitarás obtenerlo antes de poder realizar el trámite. La DGDFM no aceptará solicitudes incompletas o con documentos faltantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR