
Permiso general de sorteos con venta de boletos

Este artículo tiene como objetivo proporcionar información detallada sobre los requisitos y costos necesarios para solicitar el permiso general de sorteos con venta de boletos, emitido por la Secretaría de Gobernación en México. Si deseas realizar un sorteo con venta de boletos, es importante que revises esta información para que puedas realizar tu trámite adecuadamente.
Documentos necesarios
Para solicitar el permiso de sorteos con venta de boletos en México, se requieren los siguientes documentos:
- Credencial para votar INE/IFE (Original y copia)
- Instrumento jurídico que acredite la personalidad del representante legal (Original y copia)
- Cotización (Original)
- En caso de ser persona física, escrito en el que se manifiesta no contar con conductas ilícitas (Original)
- Fianza (Original)
- Acta Constitutiva (Original y copia)
- Muestra del boleto, tal como se va a distribuir a los participantes, a fin de que en caso de ser ganador pueda comprobarlo. (El boleto sí se vende al participante) (Original)
- Comprobante de pago de interventoría (Original)
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (Original y copia)
- Bajo protesta firmado por el representante legal que justifique a detalle el destino de los recursos obtenidos en el permiso autorizado, solo en caso de personal moral (Original)
- Clave Única de Registro de Población (CURP) (Original y copia)
- Escrito libre que contenga: nombre de la razón social, domicilio para recibir notificaciones, firma del que suscribe la solicitud, datos de la modalidad del sorteo (Original)
Es importante asegurarse de presentar todos los documentos requeridos, en la forma y cantidad adecuadas.
Costos
Para solicitar el permiso general de sorteos con venta de boletos se deben cubrir los siguientes costos:
- Por inspectoría: $1,695.80 mxn
- Es variable y se determina de acuerdo a los aprovechamientos en materia de juegos y sorteos: $mxn
Es importante revisar las tarifas vigentes antes de realizar el trámite, ya que pueden estar sujetas a cambios. Para conocer las tarifas actualizadas, puedes consultar el siguiente enlace: http://www.juegosysorteos.gob.mx/work/models/Juegos_y_Sorteos/Resource/405/1/images/tarifas_vigentas_2019_DGJS.pdf
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar el trámite de solicitud de permiso general de sorteos con venta de boletos:
- Presencial: Deberás acudir personalmente a la Dirección General de Juegos y Sorteos, ubicada en Calle Versalles 49, Piso 2, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06600, Ciudad de México, en un horario de atención de 09:00 a 18:00 horas.
- Vía telefónica (informes): Puedes solicitar información adicional llamando al número 52098800 extensión 30000.
Conclusión
Solicitar el permiso general de sorteos con venta de boletos es un trámite importante si deseas realizar un sorteo de manera legal en México. Es importante asegurarse de contar con todos los documentos necesarios y cubrir los costos correspondientes. Recuerda que para realizar este trámite, puedes acudir personalmente o solicitar información adicional vía telefónica.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar el permiso general de sorteos con venta de boletos?
Los documentos necesarios para solicitar el permiso son: credencial para votar INE/IFE, instrumento jurídico que acredite la personalidad del representante legal, cotización, en caso de ser persona física, escrito en el que se manifiesta no contar con conductas ilícitas, fianza, acta constitutiva, muestra del boleto, comprobante de pago de interventoría, registro federal de contribuyentes (RFC), bajo protesta firmado por el representante legal que justifique a detalle el destino de los recursos obtenidos en el permiso autorizado (sólo en caso de personal moral), clave única de registro de población (CURP) y escrito libre que contenga: nombre de la razón social, domicilio para recibir notificaciones, firma del que suscribe la solicitud y datos de la modalidad del sorteo.
¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?
Existen dos opciones para realizar el trámite: presencialmente en la Dirección General de Juegos y Sorteos en la Ciudad de México, o vía telefónica solicitando información adicional.
¿Cuánto cuesta el trámite?
El costo del trámite se compone de dos partes: por inspectoría y variable (determinado de acuerdo a los aprovechamientos en materia de juegos y sorteos). Es importante revisar las tarifas vigentes antes de realizar el trámite.
Deja una respuesta