Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. (Sistema de Apertura Rápida de Empresas)

Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. (Sistema de Apertura Rápida de Empresas) 1

Sabemos que abrir un negocio es emocionante, pero también puede ser agotador debido a la cantidad de trámites y papeleo que conlleva. Uno de los requisitos para llevar a cabo actividades de bajo impacto al interior de un inmueble es obtener un Permiso de Uso de Suelo a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (S.A.R.E.). Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para tramitar este permiso de manera rápida y sencilla.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. En línea
    2. Presencial
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es la diferencia entre el Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. y el Certificado de Uso de Suelo?
    2. ¿Quiénes pueden obtener el Permiso de Uso de Suelo?
    3. ¿Puedo realizar el trámite del Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. si no soy dueño del inmueble?
    4. ¿El Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. tiene una vigencia determinada?

Documentos necesarios

Para tramitar el Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E, se requieren los siguientes documentos:

  1. Copia de identificación oficial del (los) Propietario(S) del Inmueble y/o solicitante(S).
  2. Copia de asignación y certificación de clave catastral del Inmueble (emitida por la Dirección de Catastro).
  3. Reporte Fotográfico impreso del estado actual que guarda el inmueble (fachada, accesos, área de estacionamiento, áreas a ocupar, etc.).

Es importante presentar los documentos en formato PDF y en versión digital.

Costos

El costo del Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. varía dependiendo de la medida del inmueble, y se debe pagar por metro cuadrado utilizando la siguiente tabla:

ConceptoMonto
De 1.00 m2 - 120.00 m2 por M2$6.78 mxn
De 121.00 m2 - 240.00 m2 (Costo Único)$1,223.44 mxn
De 241.00 m2 - 500.00 m2 (Costo Único)$2,511.26 mxn

Opciones para realizar tu trámite

A continuación, se presentan las dos opciones disponibles para realizar el trámite del Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E.:

En línea

La opción más cómoda y rápida para realizar el trámite es hacerlo en línea, siguiendo los siguientes pasos:

  1. Ingresar en el Sistema de Apertura Rápida de Empresas.
  2. Registrarse en el sistema.
  3. Llenar los campos requeridos para el trámite.
  4. Realizar el pago correspondiente.

Presencial

Otra opción es acudir personalmente a la Ventanilla ubicada en las Oficinas del Centro de Gobierno, siguiendo los siguientes pasos:

  1. Presentar en digital los requisitos y formatos admitidos, en formato imagen (jpg) o documento portátil (pdf).
  2. Acudir de lunes a viernes de 08:30 a 15:00 horas.
  3. Realizar el pago correspondiente.

Conclusión

Obtener el Permiso de Uso de Suelo a través del S.A.R.E. es un proceso sencillo y rápido. Siguiendo los pasos presentados en este artículo podrás hacerlo sin mayores complicaciones. Recuerda que es importante contar con todos los documentos y cumplir con los pagos correspondientes.

Anímate a abrir tu propio negocio y obtén tu Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. y el Certificado de Uso de Suelo?

El Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. es una autorización para realizar actividades de bajo impacto al interior de un inmueble, mientras que el Certificado de Uso de Suelo es un documento que permite la realización de actividades comerciales en ciertas zonas de la ciudad.

¿Quiénes pueden obtener el Permiso de Uso de Suelo?

Cualquier persona física o moral puede obtener el Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. siempre y cuando cumpla con los requisitos y documentación necesaria.

¿Puedo realizar el trámite del Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. si no soy dueño del inmueble?

Sí, es posible siempre y cuando se cuente con la autorización del propietario y se presenten los documentos requeridos.

¿El Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. tiene una vigencia determinada?

Sí, el Permiso de Uso de Suelo S.A.R.E. tiene una vigencia de 5 años a partir de la fecha de expedición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR